Tragedia por fentanilo: Grasso cuestionó la desregulación y pidió mayorías en el Congreso
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se refirió a la crisis sanitaria provocada por la circulación de fentanilo contaminado, que ya casi alcanza las 100 muertes en Argentina. Cuestionó la desregulación de medicamentos impulsada por el Gobierno Nacional y pidió frenar la "masacre" recuperando el control estatal en salud y ganando mayorías legislativas para revertir las políticas actuales.
La tragedia por fentanilo contaminado sigue cobrando vidas en todo el país. Según datos oficiales, ya son cerca de 100 las personas fallecidas en diferentes provincias a causa del consumo de esta sustancia, en un contexto de alerta sanitaria que preocupa a especialistas, autoridades y organizaciones de salud.
Grasso cuestiona la desregulación sanitaria
En ese marco, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, expresó duras críticas a las políticas del Gobierno Nacional. "Crueldad es dejar de controlar los medicamentos que vas a tomar y hoy tener 100 muertos por un capricho presidencial", afirmó, en referencia a la desregulación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y al ajuste en el sistema de salud.
Reclamo de acción política
Grasso remarcó que "hay que frenar la masacre" y planteó la necesidad de "ganar mayorías en el Congreso" para revertir las medidas que, a su entender, debilitan el control sanitario.
Las declaraciones del jefe comunal se suman a los pedidos de organismos de salud y legisladores que solicitan restablecer los mecanismos de control y regulación para evitar que tragedias como esta se repitan.
(Fuente: El Diario Nuevo Día)