Tras el incendio, el Conservatorio Provincial volvió a clases: "Fue un proceso muy difícil, pero retornamos"
El Conservatorio Provincial de Música de Río Gallegos volvió a abrir sus puertas luego de más de tres meses de inactividad tras el incendio intencional ocurrido en febrero. Las reparaciones incluyeron trabajos de agua, electricidad y calefacción. El recto Pablo Muñoz habló con Radio Nuevo Día sobre el retorno.
Este lunes marcó un nuevo comienzo para el Conservatorio Provincial de Música de Río Gallegos. Luego de haber sufrido un incendio intencional en febrero que dejó inutilizado el edificio, la institución retomó las clases tras intensas tareas de reparación y recuperación estructural.
El siniestro, ocurrido en febrero, se inició en la zona de depósitos y calderas, y fue confirmado como intencional por pericias oficiales. Según detalló entonces el gobierno provincial, se detectaron rastros de combustible y un encendedor, indicando el ingreso forzado por una ventana.
Algunas actividades, esperando el retorno al edificio propio, se realizaron en el Colegio Guatemala
El rector del Conservatorio, Pablo Muñoz, explicó en diálogo con el programa "La Otra Gestión" de Radio Nuevo Día que el incendio afectó seriamente el funcionamiento del edificio. "La falta de clases fue producto del incendio. Había quedado fuera de servicio todo el sistema de bombas de agua, parte del cableado eléctrico y ambas calderas, además de la remoción del medidor de gas", relató.
Durante los tres meses de obras se reemplazaron los tanques originales por otros de mayor capacidad, se instalaron bombas nuevas con sistema automático, se reparó toda la red eléctrica afectada y se reconstruyeron los sistemas de calefacción. "Se cambiaron motores, quemadores y se preparó todo para la inspección final de Camuzzi, que fue clave para habilitar nuevamente el gas", indicó Muñoz.
A pesar del siniestro, algunas clases se sostuvieron temporalmente en otras instituciones como el Colegio República de Guatemala y el Jardín N°13, aunque muchos alumnos, especialmente niños, no pudieron iniciar el ciclo lectivo hasta hoy. "Hemos estado en el proceso de contacto con las familias. Hoy los estamos esperando a todos", expresó el rector con emoción.
Muñoz también manifestó su preocupación por la seguridad del edificio, considerando que el ataque fue deliberado y sin explicación evidente. "Lamentablemente, uno no puede imaginar quién haría algo así. El lugar no tenía material combustible, no fue una falla técnica. Solo nos queda seguir adelante", señaló.
(El Diario Nuevo Día)