SALUD

Tras inconveniente eléctrico, señalan que los servicios del Hospital Regional Río Gallegos están funcionando con normalidad

Así lo señaló el Gobierno de Santa Cruz a tráves de un comunicado. Indicaron que hubo inconvenientes por el corte de suministro a raíz del temporal y con un generador pero que la situación logró solucionarse.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia informó que el incidente ocurrido el 1º de noviembre en el Hospital Regional Río Gallegos, estuvo relacionado con un corte de luz y falla en los generadores automáticos.

El Gobierno de Santa Cruz señaló que el personal responsable de mantenimiento y personal especializado al tomar conocimiento del corte de luz y falla de los generadores, se acercó inmediatamente para realizar la inspección correspondiente, "pudiendo constatar que los accionantes del intercambio de energía no funcionaban correctamente, lo que requirió una intervención manual para restaurar el suministro eléctrico".

"Los generadores funcionan correctamente, ya que se realizó un mantenimiento general en julio del corriente año. Sin embargo, se detectó un problema con el tablero de servicios públicos y se tuvo que contactar a los encargados de los tableros de SPSE, quienes no contaban con personal disponible para resolver el problema de inmediato", agregaron.

"Ante esta situación, se solicitó un informe detallado a los electromecánicos para realizar las gestiones necesarias adquirir repuestos y garantizar la atención permanente en caso de futuros cortes", indicaron y agregaron: "Luego de las intervenciones realizadas, se ha resuelto completamente el inconveniente y el suministro eléctrico ha sido restaurado en su totalidad".

Por último, las autoridades indicaron que los servicios del Hospital Regional Río Gallegos están funcionando con normalidad.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de salud
SALUD

Toman el Hospital Garrahan: trabajadores reclaman que les devuelvan descuentos salariales

Profesionales del Garrahan piden devolución de los descuentos
Trabajadores del Hospital Garrahan ocuparon la dirección del establecimiento en reclamo por descuentos salariales aplicados tras las medidas de fuerza que tuvieron que tomar. Acusan al Consejo de Administración de ocultar millonarios recursos propios que las autoridades llevarían a un Fondo de Inversión y exigen la restitución inmediata de los haberes.
PARA LEER

Tamara Rubilar: la científica patagónica que transformó el dolor en un hallazgo que hoy reconoce el Senado de la Nación

Tamara Rubilar: la científica patagónica que transformó el dolor en un hallazgo que hoy reconoce el Senado de la Nación
Hay historias que comienzan en el silencio de un laboratorio, con la mirada fija en un microscopio, y terminan cambiando vidas. La de Tamara Rubilar, doctora en Biología, investigadora del CONICET y fundadora de Promarine Antioxidants, es una de ellas. Desde Puerto Madryn, Chubut, esta científica convirtió la desesperación de una madre en un hallazgo biotecnológico único en el mundo: un antioxidante natural extraído de erizos de mar, capaz de mejorar el sistema inmunológico y contribuir a la recuperación de pacientes con diversas afecciones, entre ellas el COVID prolongado.