Justicia

Tras la tragedia vial que le quitó la vida a Briana, su padre impulsa un cambio legal urgente

Este martes, Jorge Matulich compartió un mensaje a través de redes sociales pidiendo el acompañamiento de la sociedad para impulsar una iniciativa popular que permita modificar el artículo 84 bis del Código Penal, herramienta clave para castigar a quienes provocan muertes evitables en siniestros viales.

Jorge Matulich, padre de Briana Matulich -víctima de un siniestro vial ocurrido en Río Gallegos-, lanzó un mensaje convocando a la ciudadanía a apoyar un proyecto de ley que busca modificar el artículo 84 bis del Código Penal. La propuesta, impulsada junto a otras familias afectadas, busca penas más severas y condiciones claras para los delitos viales con consecuencias fatales.

Un llamado a transformar el dolor en justicia

Este martes, Jorge Matulich compartió un mensaje a través de redes sociales pidiendo el acompañamiento de la sociedad para impulsar una iniciativa popular que permita modificar el artículo 84 bis del Código Penal, herramienta clave para castigar a quienes provocan muertes evitables en siniestros viales.

"Necesitamos del acompañamiento de la sociedad para que se dé curso al proyecto que nos permita modificar el artículo 84 bis del Código Penal", expresó. Matulich remarcó la necesidad de que la Justicia cuente con herramientas más equitativas que contemplen el dolor de las familias víctimas.

El caso de Briana, fallecida en un hecho de tránsito que conmovió a Río Gallegos, sigue resonando. Su padre, ahora convertido en referente de una lucha más amplia, advierte que "el sistema judicial no favorece a las víctimas" y que hay que evitar que otras familias pasen por lo mismo.

Qué propone el proyecto de ley que quieren impulsar

La iniciativa, presentada en el Congreso y acompañada por distintas familias, modifica el artículo 84 bis, endureciendo las penas cuando se comete un homicidio vial bajo circunstancias agravantes.

Actualmente, la norma prevé penas de 2 a 5 años de prisión. Con la reforma, las penas se elevan hasta 15 años si se verifican agravantes como:

Alcohol en sangre superior a cero.

Exceso de velocidad mayor al 30% del límite permitido.

Fuga tras el hecho o no socorrer a la víctima.

Conducción sin licencia o estando inhabilitado.

Uso del celular o manipulación de dispositivos al momento del hecho.

Además, se propone que no pueda otorgarse la suspensión del juicio a prueba (probation) para estos delitos, algo que hoy permite que muchos imputados eviten la prisión efectiva incluso tras haber causado una muerte.

Una cruzada que une a varias familias

La propuesta es encabezada por Oscar Sánchez, padre de Alejandro "Pipi" Sánchez, otra víctima de siniestros viales, y cuenta con el respaldo de Jorge Matulich y de otras familias que han sufrido pérdidas similares.

"En algún momento transitamos este camino largo e injusto", escribió Matulich, y advirtió que lamentablemente "este tipo de hechos seguramente vuelva a dejar a otras familias destruidas", si no se cambia el enfoque legal.

Próximamente, se informará cómo se organizará la recolección de firmas necesarias para que esta iniciativa popular tenga tratamiento legislativo. La convocatoria apunta a lograr el respaldo ciudadano que exija justicia y prevenga más tragedias.

La lucha por Briana y por tantas otras víctimas ahora se proyecta en el Congreso. El mensaje de sus familias es claro: "Necesitamos generar conciencia y modificar leyes". (Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Caso Briana Matulich
Justicia vial

"Si no hay castigo ejemplar, esto se puede repetir": el pedido de Jorge Matulich en la previa de la sentencia por el caso de su hija Brianna

Jorge Matulich pide una pena ejemplar por el atropello y muerte de su hija
Este miércoles al mediodía se conocerá la sentencia en el caso de Brianna Matulich, la joven de 17 años que murió atropellada en la madrugada del 31 de diciembre de 2023 en Río Gallegos. El responsable, Esteban González, conducía a más de 140 km/h, alcoholizado, y huyó sin asistir a las víctimas. Familiares y vecinos autoconvocados marcharán a las 11 frente a la Cámara Oral, en busca de justicia y penas ejemplares.