EDUCACIÓN

Tras una inspección de Camuzzi en la Escuela N°78 se descartó pérdida de gas

Este jueves, en horas de la mañana estudiantes y docentes de la Escuela Provincial Primaria N°78, de Río Gallegos, fueron evacuados de forma preventiva, tras la comunicación de percepción de un fuerte "olor a quemado". En el marco del protocolo, se acercaron al lugar personal de Camuzzi y Bomberos, quienes realizaron una inspección determinando que no hubo pérdida de gas, no se retiró el medidor y los equipos de calefacción funcionan correctamente.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

 La directora de Mantenimiento Escolar y Coordinación General del Consejo Provincial de Educación, Marcia Arroyo, se presentó en la institución educativa, manteniendo comunicación con los entes antes mencionados concluyendo en que no había pérdida de gases ni ninguna otra falla, porque en el marco del plan de recuperación histórica de los edificios escolares impulsado por el gobierno provincial, la empresa MS adjudicataria de la licitación instaló equipamientos nuevos de calefacción, dando respuesta a una necesidad institucional de 6 años.

Además, Arroyo lamentó que existan personas que atenten contra la educación y reafirmó el compromiso y trabajo activo del Consejo Provincial de Educación, para revertir el daño causado por la falta de inversión y desidia hacia las instituciones educativas durante mucho tiempo.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Educación Santa CRuz
EDUCACION

Cormack: "La educación no colapsa en las aulas sino en los despachos sin rumbo"

Cormack: "La educación no colapsa en las aulas sino en los despachos sin rumbo"
En medio del conflicto que atraviesa el sistema educativo de Santa Cruz, y ante recientes declaraciones oficiales que buscan responsabilizar a la docencia por las dificultades del ciclo lectivo, Pedro Cormack -Vocal por las Escuelas Públicas en el Consejo Provincial de Educación- en charla con Diario Nuevo Día, plantea una mirada crítica sobre el rol del Estado, la falta de políticas sostenidas y la necesidad de defender el derecho a una educación pública digna.
EDUCACIÓN

ADOSAC exige respeto y condiciones para negociar

ADOSAC exige respeto y condiciones para negociar
El sindicato docente ADOSAC reiteró su pedido al Gobierno de Santa Cruz para ser convocado a una mesa paritaria que permita resolver el conflicto educativo con mejoras salariales. En un comunicado, expresaron preocupación por supuestas prácticas que interpretan como presiones hacia los trabajadores de la educación y señalaron que el camino para normalizar el ciclo lectivo es el diálogo genuino y el respeto a la labor docente.