SANTA CRUZ

Turismo provincial participó en el cierre de la Semana de la Identidad Cultural Santacruceña

En la continuidad de la charla se presentó el segmento "De Santa Cruz al mundo" con una exposición a cargo de Graciela Campaña y Juan Carlos Parengo, enfocada en el Glaciar Perito Moreno y la Cueva de las Manos. Ambos atractivos fueron declarados Patrimonio de la Humanidad en 1981

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En el cierre de la Semana de la Identidad Cultural Santacruceña y en el marco del Día Mundial del Turismo, el titular de la cartera Turística provincial, Mario Markic, participó de la jornada que se llevó a cabo y aprovechó la ocasión para presentar el fenómeno astronómico del año "Santa Cruz bajo el eclipse: buscando el anillo de fuego". Al respecto, celebró el interés turístico que generó este evento astronómico y agradeció el apoyo de la Casa de Santa Cruz en la difusión y visibilización de este suceso único.

En la continuidad de la charla se presentó el segmento "De Santa Cruz al mundo" con una exposición a cargo de Graciela Campaña y Juan Carlos Parengo, enfocada en el Glaciar Perito Moreno y la Cueva de las Manos. Ambos atractivos fueron declarados Patrimonio de la Humanidad en 1981 por la UNESCO.

Así finalizó una gran semana de reconocimiento y reivindicación de la identidad cultural santacruceña, inspirando a mantener vivas las tradiciones de la región, incluso lejos de nuestra tierra.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Turismo
FIN DE SEMANA LARGO

Gobierno de Chile dio recomendaciones para argentinos que viajen y realicen compras allí durante el fin de semana largo

Desde el SERNAC de Magallanes brindaron recomendaciones por compras a argentinos
Con motivo del fin de semana largo en Argentina, el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) de Magallanes recordó a los turistas extranjeros que compren en Chile que tienen los mismos derechos que los consumidores chilenos. Recomiendan contratar servicios turísticos y realizar compras en el comercio formal para acceder a beneficios como garantía legal, seguridad en el consumo y respeto de precios.