RADIO NUEVO DÍA

Uber Río Gallegos: conocé los requisitos, tiempo de trabajo, tarifas y seguro

Radio Nuevo Día 100.9 dialogó con María Bilotte, responsable de Comunicaciones de Uber en Argentina por la llegada a la ciudad tras el arribo de la aplicación de traslado a la capital de Santa Cruz y dio detalles sobre el funcionamiento y los requisitos para usufructuarla.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Finalmente Uber comenzó a operar en Río Gallegos y desde ayer, martes 6 de agosto, la APP que conecta pasajeros con choferes para moverse por la ciudad y por ello, desde el programa "Fuera de Contexto" emitido por Radio Nuevo Día 100.9 hablaron con María Bilotte, responsable de comunicación de la firma. 

Consultada por la intención de arribar a Río Gallegos por parte de la empresa que impulsa la aplicación, expresó: "La verdad es que vimos un interés muy grande en Río Gallegos de la gente en anotarse para manejar y también mucha gente que ya está pidiendo un viaje o algunos que quizás ya la probaron en algún otro lugar y que ahora pueden usarla también en Río Gallegos."

¿ Quienes pueden conducir?

Quienes tienen un auto particular, aquellos que manejan un taxi, o un remis, incluso personas que manejan moto.

Requisitos

Consultada por los requerimientos de la aplicación para quienes quieran utilizarla para ofrecer traslados, Bilotte comentó: "Tienen que subir toda la documentación, DNI, licencia de conducir, la documentación del vehículo y también un certificado de antecedentes penales, un certificado nacional que sin ningún tipo de notación, y se cargan todos estos documentos en la aplicación, luego un equipo que revisa estos documentos que hace todo un proceso de verificación y si está todo en orden, se les da de alta la cuenta para que puedan manejar lo que suele llevar unas 48 horas" contó la responsable de Comunicación de la Uber en Argentina. 

Tiempo de trabajo y ganancias

"La cantidad del tiempo que quieran permanecer conectados está a criterio del conductor, o sea puede trabajar las horas que quiera. Nosotros lo que vemos es que siete de cada 10 conductores que manejan con la aplicación lo hacen menos de 20 horas por semana entonces" indicó Bilotte. 

"Manejar con Uber suele ser una actividad complementaria a otra actividad principal, mucha gente que lo hace en la tarde un par de horas o tengo libre la mañana o salgo los fines de semana y eso creo que le da oportunidad a un montón de gente."

Oportunidad para mujeres

La representante de la firma señaló que cada vez son más las mujeres que se registran para manejar y "en general sabemos que las mujeres valoran especialmente esa flexibilidad que generalmente tienen otras obligaciones o responsabilidades y pueden prender o apagar en el momento que quieren las veces que quieran durante el día" 

Seguro de conductor y pasajeros

Al hablar del seguro, la representante de Uber indicó que "tiene un seguro especial a través de Galicia seguros y cubre absolutamente todos los viajes que se realicen en cualquier parte del país, desde que el conductor acepta, le llega el pedido del viaje, la solicitud del viaje, la acepta, se traslada a buscar al usuario hasta el momento en el que el usuario se baja el auto, todo ese trayecto está cubierto."

Tarifas

"Hay un montón de cuestiones que se toman en consideración y son dinámicas de acuerdo a la demanda, o sea, no es lo mismo un día este donde no hay muchas personas pidiendo un auto, que un viernes a la noche o un día de lluvia, que quizás es más probable que la mayoría que haya mucha gente pidiendo autos y tiene que ser un valor que el usuario encuentre accesible para razonable, pero que también sea redituable para el conductor."

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Río Gallegos
MUSICA

"Unir el canto con la naturaleza es poner el alma en movimiento": el Ensamble Orkeke representó a Santa Cruz en el Festival Voces del Mar

El Coro pudo viajar a Río Negro para participar del evento
El Ensamble Coral Orkeke, dirigido por la profesora Susana Peralta, participó del Festival Sonoro Voces del Mar, realizado en Las Grutas y San Antonio Oeste. El grupo compartió escenario con 20 coros de todo el país y fue parte de una emocionante grabación coral de más de 500 voces frente al mar. La profesora Susana Portela habló con Radio Nuevo Día.
RIO GALLEGOS

Concejal D'Amico pide la urgente demarcación de la calle 22 en el barrio San Benito

Daniela D'Amico, concejal de Río Gallegos
La concejal radical Daniela D'Amico presentó una nota al intendente Pablo Grasso solicitando la urgente demarcación de la calle 22 del barrio San Benito, hasta su intersección con la avenida San Martín. La edil advirtió sobre la peligrosidad de la arteria y recordó otros reclamos presentados, como la instalación de semáforos y la intervención integral de cruces conflictivos en la zona.