Un argentino contó a Nuevo Día que será capitán en una misión humanitaria rumbo a Gaza
Jorge González, capitán argentino radicado en Barcelona, se prepara para comandar uno de los tres barcos que integrarán una flotilla internacional con destino a Gaza. La misión, contó a Nuevo Día, está prevista para fines de agosto, buscará llevar medicamentos y alimentos a la población palestina en medio del bloqueo israelí.
En diálogo con el programa Fuera de Contexto de Radio Nuevo Día, Jorge González contó que su participación comenzó casi por casualidad: un contacto le envió el enlace de una organización que buscaba capitanes y tripulantes con experiencia para una misión de ayuda humanitaria.
"Mandé un resumen de mi currículum y me respondieron rápido. La semana que viene tengo una reunión en Barcelona para conocerlos y definir detalles", explicó el marino, que actualmente trabaja en Ibiza.
Una misión con alto riesgo
La flotilla partirá de Barcelona rumbo a Túnez y desde allí intentará llegar a Gaza, aunque González reconoce que el antecedente no es alentador: "Hace unos meses otra flotilla fue interceptada en aguas internacionales por fuerzas israelíes. Les incautaron el barco, detuvieron a la tripulación y no pudieron entregar nada, pese a la cobertura mediática y figuras como Greta Thunberg a bordo".
El capitán argentino es consciente de que el viaje puede implicar riesgos, incluso una respuesta agresiva: "No tengo demasiada ilusión de que podamos entregar la carga, pero si no se logra, al menos servirá para mostrar que además del bloqueo y el hambre, tampoco dejan llegar ayuda humanitaria".
Convicción y compromiso
González sostiene que se sumó por convicción y porque su experiencia es útil en este contexto: "Si sos músico y te llaman para tocar en un festival solidario, vas. Yo sé navegar y lo que se necesita ahora es llevar un barco".
La misión coincidiría con la ofensiva anunciada por el gobierno israelí sobre Gaza, lo que podría incrementar las dificultades. "Es pura coincidencia, pero lo evaluamos como un riesgo posible. Aun así, hay que hacerlo", concluyó.
(Fuente: El Diario Nuevo Día)