CULTURA

"Un lugar donde uno se siente como en casa": comenzó Oshwa' Aike, el taller creativo de teatro para adultos mayores en Río Gallegos

Ya comenzó en Río Gallegos el taller creativo Oshwa' Aike - nuestro lugar, una propuesta teatral destinada a personas mayores de 60 años. Dirigido por Vilma Varela y Fabián Coniglio, apunta a generar un espacio de encuentro, expresión y juego para adultos y adultas mayores que buscan nuevas formas de vincularse desde el arte.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

 Ya comenzó en Río Gallegos el taller creativo Oshwa' Aike - nuestro lugar, una propuesta teatral destinada a personas mayores de 60 años. Dirigido por Vilma Varela y Fabián Coniglio, apunta a generar un espacio de encuentro, expresión y juego para adultos y adultas mayores que buscan nuevas formas de vincularse desde el arte.

"Un lugar donde uno se siente como en casa": comenzó Oshwa' Aike, el taller creativo de teatro para adultos mayores en Río Gallegos
  • En Río Gallegos se puso en marcha el taller Oshwa' Aike - nuestro lugar, una nueva propuesta teatral destinada a personas mayores de 60 años, en su mayoría jubiladas, que buscan explorar el arte escénico desde un enfoque creativo, inclusivo y lúdico. El espacio está coordinado por la actriz local Vilma Varela y el docente y artista Fabián Coniglio.

En diálogo con el programa Siempre Llegué Tarde, que se emite por Radio Nuevo Día, Coniglio explicó que el proyecto nació a partir de una conexión artística con Varela: "Nos encontramos trabajando en una serie web con Fernando Cabrera, y eso coincidió con que yo estaba dando un taller de teatro en el marco de un curso de arteterapia en la UNPA. Vimos que había una química muy particular con el grupo, una empatía que nos hizo pensar en llevarlo más allá".

Esa conexión los llevó a reflexionar sobre una franja etaria muchas veces olvidada en la oferta cultural. "Niñez, adolescencia, juventud... todos tienen propuestas, pero ¿qué pasa con quienes deciden terminar su etapa laboral en Río Gallegos? Hay muy poco pensado para ellos. Entonces surgió nuestro lugar", contó.

Oshwa' Aike -que en lengua aonikenk significa precisamente "nuestro lugar"- busca ser un espacio donde el teatro funcione como puente para la expresión y el encuentro. "Es muy lindo poder encontrarnos en un ambiente familiar, un lugar donde uno se siente como en casa", expresaron algunos participantes, según compartió Coniglio.

Aunque el taller no tiene fines terapéuticos, sus coordinadores reconocen que las prácticas teatrales generan efectos emocionales y sociales positivos. "No es un taller terapéutico, pero entendemos que estas expresiones tienen un efecto. Tampoco requiere continuidad, aunque no descartamos que en algún momento hagamos una obra, si así lo decidimos como grupo", aclaró Coniglio.

"Un lugar donde uno se siente como en casa": comenzó Oshwa' Aike, el taller creativo de teatro para adultos mayores en Río Gallegos

Por eso lo denominaron "taller creativo", abierto a lo que cada integrante quiera aportar, sin exigencias ni estructuras rígidas. Una apuesta por construir comunidad desde la creatividad y el respeto a los tiempos de cada uno. 


Para inscripciones e información, se pueden enviar mensajes a : 2966-691030 (Fabián), 3541-331674 (Vilma)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Teatro
TEATRO

La obra "La Malasangre" vuelve a escena: estudiantes del IPSA preparan nuevas funciones en Río Gallegos

El elenco del IPSA vuelve con la obra a escena
Pamela Perancho, directora y actriz, dialogó con el programa "Siempre llegué tarde" de Radio Nuevo Día sobre el regreso de la obra a los escenarios de Río Gallegos. El grupo, integrado por estudiantes del Instituto Provincial Superior de Arte (IPSA), prepara funciones para noviembre y diciembre con una propuesta que combina historia, drama y reflexión sobre las violencias que atraviesan a la sociedad.
TEATRO

Festesa, la fiesta del teatro santacruceño: "Fue una edición muy feliz y con mucha participación"

Festesa tuvo una nueva edición (Foto: Mario Canales)
Iris Concepción, presidenta de la Fundación Festesa, dialogó con el programa "Siempre llegué tarde" de Radio Nuevo Día y realizó un balance de la 38ª edición del festival de teatro que se desarrolló en Comandante Luis Piedra Buena. La referente destacó la participación de elencos de toda la provincia, la presencia del actor y dramaturgo santacruceño Martín Marcú y el compromiso comunitario que mantiene viva la histórica propuesta cultural.