Música

Un productor musical riogalleguense ganó un Grammy

Se trata de Leandro Álvarez, joven nacido en la capital de Santa Cruz, músico y productor quien logró el premio de Mejor Álbum para niños, por su trabajo junto al dúo colombiano "123 Andrés" en la 66° gala de los Premios Grammy.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Leandro Álvarez, es un músico y productor musical nacido en Río Gallegos quien 

viene trazándose un largo y productivo camino en la industria musical internacional y este año, su trabajo fue reconocido con dos nominaciones a uno d los premios fundamentales de la industria musical, los Grammy, en los que formó parte de dos nominaciones a Mejor Álbum Latino Tropical por su trabajo en "Mimy y Tony" del percusionista Tony Succar y su mamá, Mimy Succar y a Mejor Álbum de Música Infantil el cual ganó junto al dúo 123 Andrés por el disco nombrado "Crecemos Juntos Canciones preescolares". 

El productor nacido en Santa Cruz recorre la "red carpet" de los Grammy hace varios años junto a grandes artistas, pero fue junto a Christina Sanabria y Andrés Salguero, el dúo que conforma 123 Andrés, junto a quienes llegó por primera vez a una nominación en 2019 y junto a quienes hoy, celebra la obtención del galardón. (Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de música
MUSICA

De Río Gallegos a La Plata, Brisár presenta su nuevo disco "No son extraños"

"No son extraños", el segundo trabajo de Brisár
El dúo Brísár, formado en La Plata por los riogalleguenses Santiago Sánchez y Federico Mc Namara, presentará su segundo disco titulado "No son extraños". El lanzamiento será el 14 de junio en Casa Chicha. En diálogo con Radio Nuevo Día, Federico repasó el proceso de creación del álbum y su identidad sonora.

MUSICA

Miguel Oliva, uno de los autores de "Soto: homenaje a la Patagonia Rebelde": "Los derechos que hoy tenemos son gracias a mucha gente que dio su vida"

"Soto", el nuevo disco de Miguel Cantilo y colaboradores santacruceños
El nuevo disco "Soto: Homenaje a la Patagonia Rebelde" fue lanzado recientemente como un tributo musical a los peones fusilados en las huelgas de 1921. El proyecto reúne al reconocido músico Miguel Cantilo, al compositor Mariano Díaz y al sociólogo y letrista Miguel Oliva, quien vivió en Río Gallegos y compartió su historia con Radio Nuevo Día. El disco llega pocas semanas después del ataque vandálico al monumento de Osvaldo Bayer en la capital santacruceña.