HCD

Un proyecto pide que se incremente la ayuda que reciben los derivados de la Caja de Servicios Sociales: cuánto reciben por día

El proyecto de Resolución, autoría de la edil Daniela D´Amico solicita a Javier Pérez Soruco, aumente el monto en la tarjeta alimentaria para los derivados. Esto ya había sido reclamado por los vocales de los activos y pasivos pero la presidencia contestó que "por la situación financiera, resulta imposible aumentar".

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La edil de Río Gallegos, Daniela D´Amico (UCR), presentó ayer un proyecto de Resolución en el que insta al Presidente de la Caja de Servicios Sociales, Sergio Pérez Soruco, a  "que aumente el monto en la tarjeta alimentaria para los derivados, en consonancia con la solicitud efectuada per la vocalía en representaci6n de los empleados activos y pasivos". 

En los considerandos, la concejal señala que actualmente los derivados y sus acompañantes, perciben solo 3.000 pesos por día para subsistir, lo cual es "irrisorio" para "poder realizar las cuatro comidas diarias, teniendo en cuenta el proceso inflacionario que atraviesa el país".

Además, recuerda que "en consonancia el Vicegobernador Fabian Leguizamón siempre que se han tratado temas en relaci6n con los derivados ha indicado la intención de garantizar la atención y prestación a los afiliados".

Fue pedido por los vocales

La solicitud de aumentar el monto en la tarjeta alimentaria, fue presentada en la quinta reunión del Directorio de la CSS, de parte de los vocales por los activos y pasivos, Hugo Jerez y Beatriz Constantino. 

La respuesta de la presidencia fue que "por la situación financiera, resulta imposible aumentar".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Caja de Servicios Sociales
Obra social provincial

La CSS reclama al Municipio de Río Gallegos por una deuda millonaria sin pagos desde 2023

La CSS reclama al Municipio de Río Gallegos por una deuda millonaria sin pagos desde 2023
La Caja de Servicios Sociales informó que el Municipio de Río Gallegos mantiene una deuda millonaria de \$28.373.615.406,75 con la obra social provincial. Entre diciembre de 2023 y julio de 2025 no se registraron pagos de aportes ni contribuciones patronales, situación que afecta el financiamiento de prestaciones y medicamentos. La CSS reclama la inmediata transferencia de los fondos retenidos y llama a la reflexión al SOEM para defender los derechos de los trabajadores.
RÍO GALLEGOS

Médico investigado por posible fraude: allanamiento en barrio Ayres Argentinos

Médico investigado por posible fraude: allanamiento en barrio Ayres Argentinos
La Policía de Santa Cruz allanó la vivienda de un reconocido médico de Río Gallegos en el marco de una investigación por presunta defraudación al Estado. El procedimiento, ordenado por la Justicia, se realizó en el barrio Ayres Argentinos de Río Gallegos, con participación de la DDI y el Ministerio de Seguridad. El profesional había sido desvinculado de la obra social provincial el mes pasado, tras detectarse irregularidades en una auditoría interna.
SALUD

Tras la movilización de este mediodía, la Caja de Servicios Sociales negó recortes, resaltó la deuda municipal y acusó oportunismo político

Tras la movilización de este mediodía, la Caja de Servicios Sociales negó recortes, resaltó la deuda municipal y acusó oportunismo político
La Caja de Servicios Sociales de Santa Cruz respondió los reclamos de gremios estatales que se movilizaron a su sede en Río Gallegos este mediodía y, mediante un comunicado, negó recortes en prestaciones y medicamentos, rechazó restricciones en consultas médicas y apuntó a la deuda por falta de transferencia de aportes del municipio local. Además, denunció oportunismo electoral y defendió medidas de control para sostener el sistema solidario.