Un vuelo salió de Aeroparque y tenía que ir a Ushuaia, pero aterrizó en Comodoro y volvió a Buenos Aires: qué pasó
El vuelo 1870 de Aerolíneas Argentinas, que debía unir Aeroparque con Ushuaia el viernes a las 19:40, desvió inesperadamente su ruta y aterrizó en Comodoro Rivadavia a las 23:00. Luego regresó a Buenos Aires presuntamente por "mal tiempo", aunque pasajeros aseguraron que en Ushuaia no había condiciones adversas.
Lo que comenzó como un viaje regular hacia el extremo sur del país terminó convirtiéndose en una verdadera odisea para los pasajeros del vuelo 1870 de Aerolíneas Argentinas. La aeronave despegó del Aeroparque Jorge Newbery a las 19:40 del viernes rumbo a Ushuaia, pero nunca llegó a destino.
Según relataron los propios pasajeros, el avión aterrizó a las 23:00 en el Aeropuerto Internacional General Enrique Mosconi, en Comodoro Rivadavia. Allí permaneció detenido sin que se brindara información clara. Poco después, la tripulación comunicó que el vuelo regresaría a Buenos Aires por presuntas condiciones meteorológicas adversas en Ushuaia.
La explicación oficial generó rechazo inmediato. Una pasajera que pidió reserva de identidad afirmó al medio Diario Jornada: "Anoche en Ushuaia no había temporal, ni viento, ni nieve. El clima estaba normal. Esto no fue meteorológico". Su testimonio abrió dudas sobre posibles conflictos internos o gremiales dentro de la compañía.
Caos en Ezeiza: filas eternas, taxis insuficientes y cero información
Tras despegar nuevamente desde Comodoro, el avión aterrizó finalmente en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 02:30 del sábado. Allí comenzó un nuevo tramo de incertidumbre que agregó cansancio y malestar al viaje.
La reprogramación de los vuelos comenzó recién a las 03:30, con largas filas que se extendieron durante horas. Aerolíneas dispuso el traslado obligatorio de todos los pasajeros desde Ezeiza hacia Aeroparque para intentar reubicarlos en vuelos de la mañana. Entregaron cupones para taxis, pero el servicio fue insuficiente. "Con suerte te daban un taxi a las 6 de la mañana", denunciaron varios afectados.
Ya en Aeroparque, la situación no mejoró: los pasajeros debieron retirar todo su equipaje y volver a realizar el proceso completo desde cero -check-in, despacho y nuevas esperas- pese al agotamiento acumulado durante la noche.
Fragmentación de vuelos y familias varadas desde la madrugada
Entre los afectados había adultos mayores, niños y personas con movilidad reducida. La falta de información oficial exacerbó la preocupación general, sobre todo porque se confirmó que en Ushuaia no se registraron fenómenos climáticos adversos que justificaran el desvío.
Con información de ADNSUR

