Investigación policial

Una casa en pasaje Haití, el epicentro de una investigación por estafas con tarjetas en Río Gallegos

Una investigación por defraudación mediante el uso indebido de tarjetas de crédito derivó en un allanamiento en Río Gallegos. La Policía secuestró elementos vinculados a las operaciones sospechosas y demoró a dos hombres que quedaron a disposición de la Justicia.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Una investigación por defraudación mediante el uso indebido de tarjetas de crédito derivó en un allanamiento en Río Gallegos. La Policía secuestró elementos vinculados a las operaciones sospechosas y demoró a dos hombres que quedaron a disposición de la Justicia.

Una tarde movida en el pasaje Haití

Eran cerca de las tres de la tarde cuando los vecinos del pasaje Haití al 100, en Río Gallegos, notaron movimiento inusual frente a una vivienda de la cuadra. Móviles policiales, agentes con chalecos identificatorios y el ir y venir de efectivos de la División Cibercrimen marcaron el inicio de un allanamiento que formaba parte de una investigación por defraudación con tarjetas de crédito.

El operativo, ordenado por el Juzgado de Instrucción Penal N° 2, apuntaba a reunir pruebas en una causa que venía siendo seguida de cerca por los investigadores. Según trascendió, se trataba de una serie de operaciones irregulares con tarjetas de crédito que habían despertado sospechas semanas atrás.

Dentro de la vivienda: pruebas y sospechas

Durante el procedimiento, que se extendió hasta pasadas las 16:30 horas, los agentes secuestraron prendas de vestir, una tarjeta de crédito a nombre de la persona damnificada y varios tickets que estarían vinculados a las compras investigadas.

Las tareas se realizaron bajo la supervisión del magistrado interviniente y con la colaboración de la División Investigaciones Río Gallegos, que apoyó en la identificación de los sospechosos y en el resguardo de los elementos de prueba.

Dos demorados y una causa en marcha

Al cierre del operativo, dos hombres mayores de edad fueron demorados y trasladados para fijar domicilio a disposición de la autoridad judicial competente. Si bien por el momento no trascendieron más detalles, las fuentes policiales confirmaron que la investigación continúa y que los elementos secuestrados podrían ser clave para determinar la magnitud de las maniobras.

En un contexto donde las estafas digitales y los fraudes con medios electrónicos se multiplican en todo el país, el trabajo de las divisiones especializadas cobra cada vez más relevancia en la provincia.

Este allanamiento marca un nuevo paso en la lucha contra los delitos informáticos que afectan a vecinos de Santa Cruz. (Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de CIBERCRIMEN
PROCEDIMIENTO POLICIAL

Cibercrimen: más datos de la persona que administraba grupo con contenido sexual

Cibercrimen: más datos de la persona que administraba grupo con contenido sexual
En 24 horas el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Cruz realizó una minuciosa investigación que permitió recolectar las pruebas para que la justicia libere la orden de allanamiento en una causa por distribución de imágenes y videos de contenido sexual y alto impacto, a través de un grupo de WhatsApp donde eran agregados menores de edad sin su consentimiento.