Santa Cruz

Una concejal de Río Gallegos busca crear un Consejo Municipal de Salud Mental: cuál es el objetivo y cómo funcionaría

Soledad Kamu, de Unión por la Patria, habló en Radio Nuevo Día sobre el proyecto que presentó y se tratará en comisiones.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La concejal de Unión por la Patria en Río Gallegos, Soledad Kamu, presentó un proyecto en el Concejo Deliberante para crear un Consejo Municipal de Salud Mental.

En diálogo con Radio Nuevo Día, Kamu dijo que trabaja hace tiempo en este proyecto. "Es importante poner atención en la salud mental hoy en día. No hay muchas herramientas porque no se generan. La problemática aborda más a todas las edades por distintas cuestiones, como adicciones, problemas familiares y de salud", explicó.

Remarcó en Arriba el Día que el objetivo es "generar una herramienta donde se pueda visualizar y detectar la problemática".

Soledad Kamu, concejal de Río Gallegos, en Radio Nuevo Día. 

Soledad Kamu, concejal de Río Gallegos, en Radio Nuevo Día. 

"Nosotros siempre estamos en los barrios y en las juntas vecinales buscando estadística de todo, no sólo donde falta luz o pavimento. Hemos visto mucha demanda en la falta de oportunidades. Quizá si alguien pasa por algún episodio relacionado a la salud mental no sabe por ahí a donde acudir. A veces cuesta aceptarlo", detalló la edil de Río Gallegos.

Kamu indicó que el Consejo Municipal de Salud Mental es para "facilitar el dialogo entre los vecinos, la Municipalidad, profesionales de salud, instituciones educativas y distintas organizaciones que componen la comunidad para trabajarlo entre todos".

"El objetivo -insistió- es que los vecinos se puedan sentir contenidos. Sería un Consejo más relacionado a las políticas públicas. Nosotros sugerimos que pase a comisiones y, por supuesto, se puede modificar".

Contó que pensó en cada sector esté representado "en una mesa de debate" y que "no es solamente presentar el proyecto, que se apruebe y listo, sino profundizar en este tema".

"Hemos tenido varias reuniones para generar una línea directa de ayuda. Buscamos hacer una buena campaña, en la que los vecinos le cuenten al otro y haya oportunidades para aquellos que no saben dónde recurrir", cerró.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Río Gallegos
Educación técnica

Expo laboral: los CEFyAP exhiben proyectos y nuevo equipamiento tecnológico

Expo laboral: los CEFyAP exhiben proyectos y nuevo equipamiento tecnológico
El 19 de noviembre, en José Ingenieros 640 de Río Gallegos, los CEFyAP Nº1 y Nº11 realizarán una Expo de capacitación laboral y formación profesional en conmemoración del Día de la Educación Técnica, celebrado el 15 de noviembre. La muestra reunirá las capacitaciones desarrolladas durante el año y exhibirá las ofertas educativas de cada centro. Además, el CEFyAP presentará el nuevo equipamiento tecnológico obtenido a través del programa de crédito fiscal del INET, destinado a producir material didáctico para escuelas especiales.
Historias de viaje

El viaje imposible: una pareja recorrió América en un Cadillac 89 y llegó con una bandera de Malvinas

El viaje imposible: una pareja recorrió América en un Cadillac 89 y llegó con una bandera de Malvinas
Lucas, creador del proyecto "América sin Límites", dialogó con Javier Seveso en Rock and Frío y repasó los cuatro años en que, junto a su pareja Florencia, convirtió una limusina Cadillac 1989 en su hogar y recorrió 17 países desde la Patagonia hasta Alaska. En una entrevista cargada de emoción, recordó cómo Río Gallegos fue clave en sus primeros pasos, especialmente por el gesto de un vecino que le regaló una bandera argentina que había flameado en Malvinas. El viaje incluyó peligros, solidaridad, creatividad y la certeza de que "el camino cambia a las personas".