Una empresa anunció un nuevo logde de lujo en Santa Cruz: cómo será y en qué lugar estará
Explora presentó en Buenos Aires su nuevo lodge (será el segundo en Santa Cruz) y anunció otra apertura en Torres del Paine, fortaleciendo su red patagónica.
La empresa Explora presentó en Buenos Aires su nuevo lodge en El Calafate ante operadores turísticos y prensa especializada, marcando un nuevo paso en su expansión regional. Durante el encuentro, la compañía también confirmó la construcción de un lodge en la Reserva de Conservación Torres del Paine, en Chile, consolidando una red integrada de destinos en la Patagonia Austral.
Ubicado en la estancia Chorrillo Malo, a 30 kilómetros de El Calafate y con vistas hacia el glaciar Perito Moreno y el Campo de Hielo Sur, el nuevo lodge ampliará la presencia de la marca en uno de los territorios más emblemáticos del continente. La compañía destacó que la apertura representa un hito porque "la Patagonia es el corazón del modelo de exploración y conservación" que impulsan.
Un lodge inmerso en naturaleza profunda y lejos del turismo masivo
Explora detalló que la propiedad está situada en un valle remoto de 70.000 hectáreas, diseñado para ofrecer una experiencia distinta a los circuitos tradicionales. Los viajeros podrán acceder a más de 30 rutas guiadas, avistamientos de fauna y travesías por la estepa del río Santa Cruz, la Reserva Provincial Península Magallanes y el Valle del Chorrillo Malo.
En este sentido, la empresa resaltó que el objetivo es mostrar múltiples facetas del territorio: estepas infinitas, sitios arqueológicos, miradores únicos y la inmensidad característica de la Patagonia. Diseñado por el premiado arquitecto chileno José Cruz Ovalle, el lodge contará con 20 habitaciones -incluidas tres suites- bajo el concepto de "lujo de lo esencial", con materiales nobles y vistas panorámicas. Además, dispondrá de spa, tinas exteriores, sauna y salas de masaje.
"Explora está redefiniendo el significado de la exploración", expresó su CEO, Gonzalo Undurraga, durante la presentación. El ejecutivo sostuvo que conectar sus lodges permite "eliminar la complejidad de los viajes multidestino y crear una experiencia inmersiva y transfronteriza".
Cinco lodges conectados y una red continua en toda la Patagonia
Durante la jornada también se anunció el próximo lodge dentro de la Reserva de Conservación Torres del Paine, en Chile, lo que permitirá a la compañía operar cinco establecimientos en la Patagonia: Torres del Paine, Parque Nacional Patagonia (Chile), El Chaltén, El Calafate y la nueva reserva chilena, además de su Expedición Tierra del Fuego.
Este corredor patagónico facilitará combinar glaciares, montañas icónicas, travesías marítimas y paisajes remotos bajo un estándar unificado de servicio y diseño. "Nuestros huéspedes acceden a rincones remotos con confort excepcional y exploraciones guiadas", afirmó Undurraga, destacando que la empresa busca establecer "un nuevo estándar en exploración de lujo".

