Gran preocupación

Una funcionaria de un Municipio de Santa Cruz denunció que están secuestrando mujeres: "Viene una camioneta, abre la puerta y levantan gente"

La secretaria de Políticas Integrales para la Igualdad de Caleta Olivia, Paola Ramos, dijo que después del femicidio de Antonella Aybar "las llamadas a nuestra línea de guardia se incrementaron muchísimo". Aseguró que secuestran mujeres en la localidad y que hubo dos casos recientes.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La secretaria de Políticas Integrales para la Igualdad de Caleta Olivia, Paola Ramos, expresó su profunda preocupación por el incremento de situaciones de violencia extrema contra mujeres en la localidad. 

"Después del femicidio, las llamadas a nuestra línea de guardia se incrementaron muchísimo. Las denuncias son cada vez más y las situaciones, más complejas", aseguró.

 "Insisto: están secuestrando mujeres. Así como te lo imagines, como una película, como las series que vemos. Viene una camioneta, abre la puerta, y levantan gente, literal", advirtió Ramos en declaraciones a La Vanguardia Noticias. 

 Según explicó, muchas veces estos hechos no son denunciados formalmente, pero sí circulan por redes sociales, mensajes o comentarios en los barrios. "A veces nos enteramos por mensajes o comentarios, pero no por canales formales", indicó, lo que refleja el temor persistente a denunciar y la necesidad urgente de generar entornos seguros para que las mujeres puedan hacerlo. 

Insistió además en la necesidad de campañas de concientización, como la de acoso callejero que "fue impulsada para visibilizar situaciones concretas de riesgo".

Habló de un caso reciente relacionado con trata de personas que fue confirmado en Caleta Olivia: "La persona está resguardada y la seguimos acompañando. Esto pasó, y pasa en nuestra ciudad".

"La violencia por motivos de género no puede seguir tratándose como si ocurriera solo en el ámbito privado. La comunidad necesita comprender la gravedad de lo que ocurre", remarcó.

Un caso reciente en Río Gallegos

Días atrás, en la capital provincial, la Policía de Santa Cruz, junto al Grupo de Operaciones Especiales (GOE), rescató a una adolescente que había sido secuestrada por su pareja, un hombre armado. El operativo tuvo lugar en el barrio Bicentenario, en la manzana 420, cerca de las 15.30 horas.

Este hecho evidencia una modalidad de violencia que combina control, aislamiento, y uso de la fuerza, y que se enmarca en las múltiples formas que puede tomar la violencia de género.

Dónde pedir ayuda

El Estado nacional y provincial cuentan con líneas de atención, asesoramiento y acompañamiento para mujeres y personas LGBTI+ en situación de violencia:

  • Línea 134 para denunciar situaciones vinculadas a la trata de personas.

  • Línea 144 para atención, asesoramiento y contención ante situaciones de violencia de género, disponible las 24 horas.

  • Mail: denuncias@minseg.gob.ar

  • También funciona el Sistema Único de Registro de Denuncias por Violencia de Género (URGE).

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Secuestro