"Unir el canto con la naturaleza es poner el alma en movimiento": el Ensamble Orkeke representó a Santa Cruz en el Festival Voces del Mar
El Ensamble Coral Orkeke, dirigido por la profesora Susana Peralta, participó del Festival Sonoro Voces del Mar, realizado en Las Grutas y San Antonio Oeste. El grupo compartió escenario con 20 coros de todo el país y fue parte de una emocionante grabación coral de más de 500 voces frente al mar. La profesora Susana Portela habló con Radio Nuevo Día.
Del 22 al 24 de agosto, el Ensamble Coral Orkeke de Río Gallegos fue parte del Festival Sonoro Voces del Mar, un encuentro que reunió a 20 coros de distintas provincias en Las Grutas y San Antonio Oeste.
La directora del ensamble, Susana Peralta, relató en diálogo con Siempre Llegué Tarde de Radio Nuevo Día: "Fue una experiencia hermosa, participar de un coro con tanta masividad. Frente al mar, unir el canto y la naturaleza es poner el alma en movimiento".
500 voces al unísono
El evento incluyó presentaciones en diferentes escenarios y la grabación de un video coral colectivo en la costa, con alrededor de 500 cantantes. "Estuvimos grabando frente al mar con más de 500 voces. Fue muy emocionante vivir esa magnitud de canto compartido", expresó Peralta.
El Ensamble Orkeke, que celebra 10 años de trayectoria, se destacó con un repertorio de música folclórica argentina y latinoamericana. "Nos interesa rescatar la riqueza rítmica, melódica y poética del folklore, que tiene tanto para transmitir", señaló la profesora.
Autogestión y comunidad
El viaje fue posible gracias al esfuerzo colectivo del coro, que se autofinancia a través de actividades comunitarias. "Siempre estamos en la típica situación de venta de platos o actividades para recaudar fondos. Pero gracias al esfuerzo de cada integrante y al apoyo de nuestras familias y la comunidad, pudimos concretarlo", explicó Peralta.
La directora también dejó abierta la invitación para quienes deseen sumarse al proyecto: "El canto es una oportunidad para todos, es encuentro, es afecto, es compañerismo. Cantar juntos nos vuelve nuestra mejor versión".
Actualmente, el coro ensaya los lunes y miércoles en el SIC Belén, y ofrece un grupo inicial los lunes a las 19 horas, para adultos interesados en comenzar a cantar.
(El Diario Nuevo Día)