PARA LEER

Universidades en pie de lucha: Santa Cruz se suma a la jornada nacional de este jueves

La comunidad universitaria de todo el país convoca a una nueva jornada de protesta el próximo miércoles 26 de junio. En Santa Cruz habrá actividades en distintas localidades, con el objetivo de exigir el tratamiento urgente de la Ley de Financiamiento Universitario y defender derechos salariales y estudiantiles.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este miércoles 26 de junio, las universidades nacionales volverán a movilizarse en todo el país para reclamar por el tratamiento y aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario, una herramienta clave para garantizar la continuidad de la educación pública superior. En Santa Cruz, distintas localidades se suman a la jornada con actividades callejeras, recolección de firmas y actos públicos que buscarán visibilizar el reclamo.

En Río Gallegos, la convocatoria será a las 15:00 horas en la intersección de Kirchner y San Martín, mientras que en Caleta Olivia la actividad se desarrollará a partir de las 17:30 en Av. Del Trabajo 469, frente a La Anónima. Por su parte, en San Julián la cita será por la mañana, desde las 10:00 frente al Centro Administrativo y el Banco Provincia, y en Río Turbio, a las 17:00 en Plaza Tte. de Castillo y La Anónima.

La iniciativa es impulsada por la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), junto con gremios docentes y no docentes como ADIUNPA, ATUNPA y organizaciones estudiantiles como CEPA y La Caldera, que también adhieren a la propuesta nacional. El objetivo principal es defender el salario de trabajadores universitarios, garantizar becas para estudiantes y frenar el ajuste presupuestario que pone en riesgo el funcionamiento de las casas de estudio.

"Es fundamental que se entienda que sin financiamiento, no hay universidad posible", señalaron desde las agrupaciones convocantes, que remarcaron la necesidad de un compromiso real del Congreso con el futuro educativo del país.

Con la consigna #UniversidadPúblicaSiempre, la comunidad universitaria vuelve a alzar la voz en defensa de un derecho que consideran esencial. Y Santa Cruz estará presente, con el espíritu federal que caracteriza cada una de sus luchas.

(Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de universidad
MALVINAS

La UNTDF repudia concurso británico sobre Malvinas y pide a las demás universidades no participar en compromiso con la soberanía

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego repudió concurso británico para viajar a las islas
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) manifestó su rechazo al concurso "Conociendo a mis vecinos de las Islas Falkland", impulsado por embajadas británicas en Sudamérica. La institución pidió al Consejo Interuniversitario Nacional que las universidades no avalen la iniciativa y ratificó su compromiso con la defensa de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas y demás territorios australes.
UNIVERSIDAD

La UTN Santa Cruz celebra la media sanción de la Ley de Financiamiento Universitario

Desde la UTN celebraron la media sanción
La Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Cruz, felicitó a los diputados y diputadas nacionales que votaron a favor del proyecto de financiamiento del sistema público universitario impulsado por el CIN. La institución destacó el compromiso de Ana María Ianni, Roxana Reyes y Sergio Acevedo, y repudió las declaraciones del diputado José Luis Garrido, quien justificó su voto negativo con acusaciones desmentidas por la UTN.