Caja de Previsión Social

Uno por uno: los aumentos salariales que cobrarán los jubilados de Santa Cruz en julio

El organismo previsional confirmó que el miércoles se acreditarán los haberes para los jubilados, pensionados y retirados de la provincia.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Luego de informar el pago de haberes de julio para jubilados, pensionados y retirados, la Caja de Previsión Social detalló los porcentajes de aumento salarial que fueron acordados en las distintas paritarias.

Junto a la acreditación a los pasivos, que será este miércoles 24 de julio, se abonarán los siguientes porcentajes para estos regímenes:

-Administración pública: 14%

-Aeronáuticos: 14%

-Autoridades superiores: decreto N° 049/17

-Tribunal de Cuentas: 14%

-Cámara de Diputados: 8,4%

-Caja de Previsión Social: 14%

-Docentes: 11%

-IDUV: 14%

-Ministerio de Energía: 14%

-Policía de Santa Cruz: 13%

-Salud: 13%

-SPSE: 13%

-Municipalidad de Caleta Olivia: 25%

-Municipalidad El Calafate: 6,08%

-Municipalidad de Pico Truncado: 30%

-Municipalidad de Río Gallegos: 15%

-Municipalidad de Río Turbio: 10%

Incremento por liquidación complementaria en julio:

-Banco Santa Cruz: abril 7% y mayo 4,18%

-SAMIC: abril 2% y mayo 7%

-Municipalidad Los Antiguos: 15%

-Municipalidad de Perito Moreno: 7,5%

-Municipalidad de Piedra Buena: 20%

-Municipalidad de Puerto Santa Cruz: 15%

-Municipalidad de Río Turbio: mayo 9,6% y junio 10%

-Municipalidad de 28 de Noviembre: 10%

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Caja de Previsión Social
ADULTOS MAYORES

¿Qué es "Mayores Conectados"? El programa que acerca la banca digital a jubilados

¿Qué es "Mayores Conectados"? El programa que acerca la banca digital a jubilados
La Caja de Previsión Social de Santa Cruz, junto al Banco Santa Cruz, lanzó el programa Mayores Conectados, un ciclo de seis talleres destinados a personas jubiladas para mejorar su manejo de herramientas bancarias digitales. Desde agosto hasta noviembre, se dictarán encuentros de dos horas cada uno en la sede de la CPS en Río Gallegos, buscando fortalecer autonomía, seguridad y acceso digital.