UOCRA marchó en apoyo a la decisión del Gobierno de modificar la Ley N° 3.141 (70/30)
La UOCRA se movilizó a la Legislatura en apoyo a la reforma de la Ley 70/30, que ahora pasará a ser 90/10. El cambio busca que el 90% de los trabajadores en obras públicas y privadas sean santacruceños, con controles más estrictos para evitar fraudes en la residencia y garantizar que la inversión genere empleo local.
La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) se movilizó este jueves hasta la Legislatura Provincial en respaldo a la decisión del Gobierno Provincial de modificar la Ley N° 3.141, conocida como Ley 70/30, que ahora evolucionará hacia un régimen 90/10, con el objetivo de garantizar que las obras públicas y privadas en Santa Cruz prioricen de manera más firme la contratación de mano de obra local.
El nuevo esquema no solo ratifica el derecho de los santacruceños a acceder primero a esos puestos de trabajo, sino que además incorpora controles más estrictos para certificar la residencia real de los trabajadores. La medida busca poner fin a maniobras irregulares detectadas en los últimos años: en algunos casos, se registraron hasta 30 personas declarando el mismo domicilio para acreditar una supuesta residencia en la provincia.
Con esta modificación, el 90% de los trabajadores contratados en cada obra deberán ser santacruceños, mientras que el 10% restante quedará habilitado para cubrir perfiles técnicos o especializados que no se encuentren disponibles en la provincia.
Según explicó el ministro de trabajo Ezequiel Verbes en días previos a la votación, el objetivo central de esta reforma es "cuidar el empleo local, ordenar los registros laborales y garantizar que los beneficios de la inversión pública y privada lleguen verdaderamente a las familias de Santa Cruz".