PARA LEER

Urgente: evacuaron la Escuela Especial N.º 6 por pérdida de gas

Este miércoles, la Escuela Especial N.º 6 de Río Gallegos fue evacuada por una pérdida de gas que dejó a varios docentes hospitalizados y conectados a oxígeno. ADOSAC denunció la situación en redes sociales, exigió un plan urgente de refacción de escuelas y responsabilizó al CPE y al Gobierno provincial por la integridad de estudiantes y trabajadores.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Una complicada situación encendió las alarmas este miércoles en la Escuela Especial N.º 6 de Río Gallegos, que debió ser evacuada de urgencia por una pérdida de gas que generó intoxicación en personal docente. Según denunció el gremio ADOSAC, varios trabajadores resultaron hospitalizados y se encuentran conectados a oxígeno.

El hecho fue difundido a través de las redes sociales del sindicato docente, que expresó con contundencia: "¡¡¡URGENTE!!! Nos informan que hay docentes hospitalizados por inhalación de gas, están conectados con oxígeno".

En el mismo comunicado, ADOSAC exigió de manera inmediata un plan de refacción de los edificios escolares de Santa Cruz. "No se puede continuar así. Peligra la vida de estudiantes y docentes", advirtieron, y remarcaron que cualquier hecho de mayor gravedad será responsabilidad del Consejo Provincial de Educación (CPE) y del Gobierno provincial.

La denuncia reflota una problemática sostenida en el tiempo: el deterioro edilicio en muchas instituciones educativas de la provincia. El reclamo gremial apunta no solo a la solución puntual del problema en la Escuela Especial N.º 6, sino a una política urgente e integral que garantice condiciones seguras para enseñar y aprender.

Hasta el momento, no hubo un pronunciamiento oficial del CPE respecto a lo sucedido. Se espera que en las próximas horas se informe sobre el estado de salud de los docentes afectados y las medidas adoptadas en el establecimiento.(Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de educación
EDUCACION

El presupuesto nacional en Educación es el más bajo de los últimos 20 años

La educación enfrenta una reducción presupuestaria
La Secretaría de Educación tiene $ 1,2 billones menos (a precios de 2025) que en 2006. Uno de los programas más golpeados es el de Compensación Salarial Docente, que pasó de los $ 1,5 billones hace una década a los $ 1.000 millones actuales. Qué pasará con el Presupuesto 2026 que todavía debe aprobar el Congreso.
EDUCACION

Docentes: AMET aceptó el resguardo laboral para 2026 y reclama convocatoria salarial en diciembre

El gremio AMET reúne a los educadore
Tras las asambleas realizadas esta semana, AMET Santa Cruz informó este miércoles 19 de febrero que aceptó la propuesta de resguardo laboral presentada por el Gobierno provincial para el período 2026, que garantiza la continuidad de los puestos de trabajo en todos los niveles y modalidades. Sin embargo, el gremio elevó una serie de exigencias que requieren tratamiento urgente, entre ellas una mesa salarial en diciembre, recomposición con cláusula gatillo para 2026, restitución del FONID y mejoras específicas para la Educación Técnico Profesional.