SALUD

Uriel Nemi, de Río Gallegos, tras ser distinguido en los Martin Fierro de Salud: "Hay que escuchar, observar y brindarle calidad de vida al adulto mayor".

Uriel Nemi, kinesiólogo santacruceño conocido por su trabajo con adultos mayores y por la viralización de sus contenidos, fue reconocido en los Premios Martín Fierro de la Salud en Buenos Aires. En diálogo con el programa "Fuera de Contexto" de Radio Nuevo Día, relató cómo vivió la ceremonia del martes 18 de noviembre.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El kinesiólogo santacruceño Uriel Nemi fue reconocido en los Premios Martín Fierro de la Salud, una distinción que -según contó- jamás imaginó recibir. En diálogo con "Fuera de Contexto" de Radio Nuevo Día, explicó que la confirmación de su participación llegó por mensaje y que, al principio, creyó que se trataba de un error: "Pensé que era un hackeo. No creía que era real", recordó entre risas.

Nemi relató que, desde aquel primer contacto, todo avanzó con rapidez: producción, requisitos, videos, foto y finalmente la invitación oficial para la gala del martes 18 de noviembre en el Gold Center de Buenos Aires.

Una gala inolvidable junto a referentes de la salud

El profesional contó que la magnitud del evento lo impresionó desde el primer momento. "Era como un sueño, me decías ‘dale Muriel, reaccioná'", bromeó. Al llegar al salón, lo ubicaron en la mesa 7, justo al frente del escenario. Minutos después se sorprendió cuando se sentaron junto a él figuras como Daniel López Rossetti, el doctor Comillot, referentes de coaching y autoridades de OSDE.

"¿Cómo llegué hasta acá?", se preguntó en voz alta al recordar ese instante. Cuando comenzaron a proyectarse sus videos virales, una productora se acercó para avisarle que debía subir al escenario. "A mí las piernas no me reaccionaban", dijo.

Uriel Nemi, de Río Gallegos, tras ser distinguido en los Martin Fierro de Salud: "Hay que escuchar, observar y brindarle calidad de vida al adulto mayor".

En su breve discurso, dijo: "Gracias por el lugar, gracias a la ciudad de Río Gallegos". Contó que sintió un temblor generalizado, pero también una enorme gratitud por el reconocimiento: "Que te valoren detrás de una pantalla es increíble".

El trabajo con adultos mayores y un equipo que sostiene su crecimiento

Nemi explicó que el reconocimiento se sostiene en un trabajo cotidiano lleno de creatividad y dedicación: "No hay libro ni posgrado que te enseñe esto. Es escuchar, observar y brindarle calidad de vida al adulto mayor".

Detalló que su enfoque combina kinesiología, expresión corporal, música y ejercicios adaptados: "Mi herramienta primordial es la música y mi parlante". También destacó el trabajo en hogares como Don Juan, Tehuelche y Comodoro Py, donde desarrolla actividades con pacientes que atraviesan situaciones emocionales complejas.


Agradeció además al equipo que lo acompaña: "Detrás de Santé hay un gran equipo: mi mano derecha Silvia Andrade, Barbie Diez con las redes, y mis pacientes, que son los que apuestan en mí".

Con casi 300 mil seguidores, entrevistas internacionales y propuestas laborales de Buenos Aires -incluida la invitación de López Rossetti y del FLENI-, Nemi reconoce que está viviendo un momento único: "El fin de semana me cayó la ficha de todo lo vivido. Fue mi noche mágica".

(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Medicina
LA NOVEDAD

El doctor Calle participó como disertante en el 27° Congreso SAMFYR en Buenos Aires

El doctor Calle participó como disertante en el 27° Congreso SAMFYR en Buenos Aires
El neurocirujano, Gabriel Calle, participó este viernes como disertante invitado en el 27° Congreso Argentino de Medicina Física y Rehabilitación (SAMFYR 2025), realizado en la Universidad Católica Argentina (UCA). Su exposición se centró en las técnicas de cirugía mínimamente invasiva de columna, un campo en el que es referente a nivel nacional.
PARA LEER

Se acerca el Congreso Internacional de Cirugía de Columna en la Patagonia

Se acerca el Congreso Internacional de Cirugía de Columna en la Patagonia
El Dr. Calle, especialista en cirugía de columna, visitó Río Gallegos y anticipó la realización del Congreso Internacional de Cirugía Mínimamente Invasiva de Columna, que se llevará a cabo en septiembre en Bariloche. El encuentro reunirá a referentes de Iberoamérica, Europa y el mundo para difundir técnicas que reducen riesgos, tiempos de recuperación y secuelas.