LA NOVEDAD

Usó un "emoji de delfín" para vender cocaína en Santa Cruz: fue condenado a 4 años

El Tribunal Oral Federal de Santa Cruz condenó a cuatro años de prisión a Pablo Daniel Delgado, un hombre de Lomas de Zamora detenido en mayo de 2024 con casi 350 gramos de cocaína adheridos a su pierna. La Justicia comprobó que trasladaba la droga hacia Río Gallegos para su venta. El juez Enrique Baronetto consideró que los mensajes hallados en su celular -donde usaba un emoji de delfín para referirse a la sustancia- fueron clave para probar el delito de transporte de estupefacientes.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Un simple control en la ruta nacional 3 terminó destapando una historia de narcotráfico insólita y cinematográfica. Pablo Daniel Delgado, oriundo de Lomas de Zamora, fue detenido el 18 de mayo de 2024 en un operativo de Gendarmería Nacional en el puesto vial de Piedra Buena.

Durante la revisión de rutina, un perro antinarcóticos reaccionó al olfatear el cuerpo del conductor. Los agentes descubrieron un paquete de nailon negro adherido a su rodilla: contenía 343,8 gramos de cocaína. Además, en el vehículo Chevrolet Aveo encontraron más de 34 mil pesos, 615 dólares y un sobre con una dirección en Caleta Olivia.

Usó un "emoji de delfín" para vender cocaína en Santa Cruz: fue condenado a 4 años

El fiscal federal Pablo Mansilla llevó adelante la acusación, mientras que el juez Enrique Baronetto, en un fallo unipersonal, dictó la condena a cuatro años de prisión por el delito de transporte de estupefacientes.

"Sabía lo que llevaba": los mensajes que lo hundieron

En el juicio, Delgado insistió en que la droga era para consumo personal, pero su propio teléfono celular lo contradijo. Los peritos hallaron mensajes en los que hablaba de "pallets de cerámica" y usaba un emoji de delfín, símbolo que el juez identificó como la marca de un clan narco que imprime esa figura en los ladrillos de cocaína.

"Pese al uso de lenguaje encriptado, resulta evidente que se estaba refiriendo a material estupefaciente", escribió el juez en la sentencia.

Las conversaciones también mencionaban ciudades santacruceñas, lo que permitió reconstruir la ruta del transporte: Delgado habría sido provisto de cocaína en Caleta Olivia, dejado parte en Tres Cerros y tenido como destino final Río Gallegos. Un mensaje fue decisivo: "Te dije que lo ponía en Gallegos", lo que para el magistrado probó la intención de introducir la droga al mercado local.

Destrucción de la droga y decomiso de bienes

El Tribunal ordenó la destrucción por incineración del material secuestrado y el decomiso del vehículo y del teléfono celular utilizados para cometer el delito. También dispuso la pérdida de los bienes incautados durante el procedimiento.

"El dolo de tráfico y la conciencia de propagar la sustancia se encuentra probada", sostuvo el fiscal Mansilla en su alegato, destacando que Delgado "sabía perfectamente lo que escondía entre sus ropas para eludir los controles".

El juez Baronetto coincidió: "La cantidad y calidad de la sustancia excede cualquier especulación de tenencia para consumo".

De esta manera, el Tribunal Oral Federal de Santa Cruz cerró un caso que comenzó en la ruta 3, con un perro antinarcóticos y un mensaje con un delfín que terminó por hundir al acusado. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Cocaína
Narcotráfico

Punta Arenas: detienen a colombiano con más de 4 kilos de cocaína

Punta Arenas: detienen a colombiano con más de 4 kilos de cocaína
Un joven colombiano de 22 años fue detenido en Punta Arenas mientras intentaba ingresar más de 4 kilos de clorhidrato de cocaína. La droga, valuada en 84 millones de pesos, fue detectada por perros antinarcóticos durante un operativo de la PDI. La fiscalía formalizó cargos por tráfico de estupefacientes, y el imputado quedó en prisión preventiva por peligro de fuga.
Narcotráfico

Droga valuada en más de 300 millones: el camionero detenido en Tierra del Fuego podría ir 12 años preso

Droga valuada en más de 300 millones: el camionero detenido en Tierra del Fuego podría ir 12 años preso
Gendarmería y personal de Aduanas detuvieron a un camionero en el Paso San Sebastián, en Tierra del Fuego, cuando intentaba ingresar al país con más de 11 kilos de cocaína y 200 pastillas de metadona ocultas en la cabina del vehículo. La droga, valuada en más de 300 millones de pesos, derivó en una causa penal en la que el conductor podría recibir una condena de hasta 12 años de prisión.