PARA LEER

Vecinos instalaron el nuevo cartel identificatorio en La Esperanza

Un grupo de pobladores emprendió el trabajo de colocar las letras en el acceso al paraje ubicado en el camino entre Río Gallegos y El Calafate.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En el mes de septiembre, desde el medio "Ahora Calafate" informaban sobre la iniciativa de un grupo de habitantes de La Esperanza de instalar un nuevo cartel que dé la bienvenida a quienes llegan al paraje, o hacen una parada en su viaje.

A partir de la donación de las letras que conforman el nombre del paraje, el grupo de vecinos emprendió la tarea de su instalación, en el acceso para quienes vienen desde Río Gallegos, hacia El Calafate o hacia la Cuenca Carbonífera.

Fueron varios días de trabajo colaborativo, para armar la base, luego colocar las letras y hasta pintarlas. Todo bajo días de intenso viento que hubo en la zona.

Ahora quienes lean esta noticia y pasen por La Esperanza, vean el cartel o se detengan a sacar una foto allí, sabrán que fue fruto del trabajo voluntario de vecinos que hasta eligieron no poner sus nombres, cuando les consultamos desde Ahora Calafate.

Si dijeron que la tarea no se detiene aquí. Tienen el objetivo de lograr la iluminación y apuntan a lograrlo antes que finalice el año.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de La Esperanza
PARA LEER

Fuerte choque en la Ruta 5 entre "La Esperanza" y Río Gallegos

Fuerte choque en la Ruta 5 entre "La Esperanza" y Río Gallegos
Esta mañana se registró un fuerte choque sobre la Ruta Provincial 5, entre La Esperanza y Río Gallegos, a la altura del paraje Las Vegas. Dos vehículos -una camioneta y un utilitario- colisionaron. Policía y personal sanitario acudieron al lugar. Aún no se confirmaron detalles sobre los heridos.
SALUD

Buscan fortalecer el puesto sanitario de La Esperanza

La ministra de Salud visitó el puesto sanitario
La ministra de Salud y Ambiente de Santa Cruz, María Lorena Ross, visitó el Puesto Sanitario de La Esperanza para avanzar en un plan de mejoras y relevar las necesidades del espacio. La actividad forma parte de una política impulsada por el gobernador Claudio Vidal para reforzar el sistema sanitario en zonas rurales y rutas provinciales.