MÚSICA

"Vengo luchando hace muchísimo tiempo por esto": el músico santacruceño Ariel Carrizo junta fondos para llegar al Pre-Cosquín nacional

El músico santacruceño Ariel Carrizo, oriundo de Pico Truncado, fue seleccionado como solista instrumental en la sede San Julián y clasificó al Pre Cosquín Nacional 2026, a realizarse en enero en Córdoba. Tras obtener por cuarto año consecutivo el primer lugar provincial, inició una campaña para juntar fondos, ya que el viaje implica un costo estimado en 1,5 millones de pesos. Además, Carrizo fue reconocido por sus 20 años de trayectoria en el Festival Austral de Folclore, donde su obra Canción Austral fue declarada de interés cultural.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El músico de Pico Truncado, Ariel Carrizo, volvió a destacarse al clasificarse como solista instrumental en la sede San Julián, logrando su pase al Pre Cosquín Nacional, que se realizará en enero de 2026. El artista contó que este es su cuarto año consecutivo como ganador provincial, un logro que considera "muy importante" para su crecimiento artístico.
"Vengo luchando hace muchísimo tiempo por esto. Ser ganador por cuarta vez consecutiva en Santa Cruz es muchísimo para mí", expresó en diálogo con el programa Siempre llegué tarde de Radio Nuevo Día

"Vengo luchando hace muchísimo tiempo por esto": el músico santacruceño Ariel Carrizo junta fondos para llegar al Pre-Cosquín nacional

El viaje, sin embargo, vuelve a ser un desafío económico. Carrizo explicó que el costo total -entre pasajes, estadía y movilidad- ronda entre $1.500.000 y $1.700.000, algo difícil de afrontar en la situación actual. Por eso lanzó una campaña de aportes voluntarios de $500, una cifra accesible que, según detalló, permitiría llegar al objetivo si 3.500 personas colaboran.
"No quiero comprometer a la gente con rifas. Si cada uno que pueda dona quinientos pesos, con 3.500 personas ya estaría logrando llegar", señaló. Quienes deseen colaborar pueden hacerlo a través del alias ariel.quena.truncado.

Un reconocimiento a 20 años de trayectoria y un himno para la Patagonia

El 2025 también llega cargado de emociones para Carrizo, quien recibió un reconocimiento por sus 20 años de trayectoria en el Festival Nacional Austral de Folclore de Pico Truncado, el más importante de la Patagonia.
"Fue muy emocionante. Subí a ese escenario por primera vez a los doce años y verlo crecer junto a nosotros es algo muy fuerte", recordó.

Además, su obra "Canción Austral", compuesta con ritmos de loncomeo y dos danzas tradicionales, fue declarada de interés cultural municipal y se convirtió oficialmente en el himno del festival. La pieza ya tuvo su primera presentación como apertura del evento, interpretada por el ballet Fortín de López.
"Lloré mucho la primera noche. Ver cómo la comunidad abrazó la canción fue increíble", expresó emocionado.

Es así que el músico sigue adelante con su trabajo artístico, sus talleres de instrumentos de viento y su participación en certámenes. "El arte es terapia y nos salva. En tiempos tan difíciles, necesitamos espacios para desconectarnos y sanar", dijo.

Quienes deseen colaborar con su viaje al Pre Cosquín pueden buscarlo en Facebook como "Ariel Carrizo", donde comparte toda la información actualizada.

(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de música

"No te aburrís nunca con los Beatles": Caloventores presenta un show especial en Río Gallegos

Caloventores, con una larga trayectoria en Río Gallegos
La banda Caloventores, con 11 años de trayectoria en Río Gallegos, se presentará este sábado 15 de noviembre a las 21.30 en La Casona con un nuevo show tributo a los Beatles. Su vocalista, Víctor "Colo" Cárdenas, adelantó que el repertorio combinará clásicos con canciones poco conocidas del cuarteto inglés. Además, repasó experiencias recientes como su extensa presentación en El Chaltén y confirmó nuevas fechas para diciembre
MUSICA

Guajardo y Arroyo musicalizaron la quinta jornada de la Feria del Libro de Santa Cruz

Ariel Arroyo, músico santacruceño
La quinta jornada de la 31ª Feria Provincial del Libro de Santa Cruz culminó con el ciclo Voces en Escena, donde Eduardo Guajardo y Ariel Arroyo compartieron su música ante un público que acompañó con emoción. La Feria, organizada por la Secretaría de Estado de Cultura, continúa en Río Gallegos bajo el lema "El sur vive en las Letras".