Verbes descartó reabrir paritarias: "Ya está firmado un esquema con aumentos mensuales hasta enero de 2026"
En medio de un clima de conflictividad con docentes, trabajadores de la salud y estatales, el ministro de Trabajo de Santa Cruz, Ezequiel Verbes, respondió a los reclamos salariales y defendió la postura del Gobierno provincial. Aseguró que los acuerdos paritarios ya contemplan aumentos mensuales y cláusula gatillo hasta 2026, con un recupero estimado en un 50% por encima de la inflación. Si bien reconoció que los sueldos "siguen siendo insuficientes", advirtió que no se reabrirán paritarias fuera de las instancias de revisión previstas.
Los reclamos salariales en Santa Cruz volvieron a ocupar la agenda tras una movilización de trabajadores de la salud y medidas de fuerza en el sector docente. Los gremios exigen una reapertura de paritarias frente a la inflación y la pérdida del poder adquisitivo, a pesar de los acuerdos alcanzados meses atrás.
En ese contexto, el ministro de Trabajo, Ezequiel Verbes, aclaró que "la provincia ya firmó un esquema de incrementos hasta enero de 2026, con aumentos mensuales, cláusula gatillo y recupero por encima del IPC". Según explicó, estos convenios fueron aceptados por los gremios tras más de diez audiencias.
"Fue a pedido de los sindicatos que se armó un plan de recupero adelantado para el primer semestre de este año. Por eso resulta confuso que hoy desconozcan lo que ellos mismos solicitaron y firmaron", expresó el funcionario.
"Los salarios no alcanzan, pero se cumple lo firmado"
En sus declaraciones, Verbes reconoció que los sueldos no logran equiparar el costo de vida. "Es cierto que los salarios son insuficientes. El propio gobernador Claudio Vidal lo dijo. Nos gustaría que sea más, pero estamos en un contexto nacional muy difícil, con caída de la recaudación, recorte de transferencias y suspensión de obras públicas", señaló.