Viajeras

Viajando con las gemelas: historias, desafíos y sueños desde una Iveco del 2007

Maylin y Mayre son dos hermanas venezolanas que decidieron dejar su vida fija para recorrer Sudamérica a bordo de una furgoneta Iveco adaptada. Inspiradas por la pérdida de su madre y por otros viajeros, transformaron su duelo en una vida nómada que las conecta con culturas, paisajes y nuevas formas de trabajo. Próximamente planean llegar a Argentina y recorrer la mítica Ruta 40 hasta Ushuaia.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Maylin y Mayre, las gemelas detrás del proyecto @viajandoconlasgemelas, son comunicadoras sociales, diseñadoras gráficas y viajeras a tiempo completo. Su historia comenzó tras una tragedia familiar: la repentina muerte de su madre en Venezuela, mientras ellas vivían en Perú. 

Este golpe emocional las llevó a replantearse su modo de vida y dar un giro radical. "Mi mamá murió sola, en su casa. Yo no quería una vida donde todo fuera trabajo. Tenía que romper esa rutina", contó Maylin en diálogo con Javier Seveso en el programa "Rock and Frío" de Radio Nuevo Día.

Desde entonces, decidieron vivir viajando. Comenzaron como mochileras recorriendo Perú, visitando sitios icónicos como Machu Picchu, la Huacachina y las líneas de Nazca. Luego se animaron a experiencias más audaces: navegar el río Amazonas en un barco carguero y documentar sus vivencias en redes sociales y YouTube. 

 Viajando con las gemelas: historias, desafíos y sueños desde una Iveco del 2007

Hoy, viven y trabajan a bordo de una Iveco modelo 2007 que adaptaron como casa rodante. "Aquí en Venezuela todavía no hay cultura de camperizar, así que contratamos a un carpintero y mandamos a hacer todo a medida", explicaron.

Con su formación en medios, ofrecen servicios de diseño, edición de video, locución y community management. Todo lo hacen de forma remota para financiar sus viajes. "Nos pueden contratar desde cualquier parte del mundo. Trabajamos online y nuestros precios son accesibles", explican.

Aunque todavía no cruzaron la frontera, su próximo objetivo es llegar a la Patagonia Argentina. "Queremos recorrer la Ruta 40, Ushuaia, la Tierra del Fuego. Soñamos con conocer esos paisajes que nos muestran los viajeros argentinos con los que nos hemos cruzado", dijo Maylin, emocionada.

 Viajando con las gemelas: historias, desafíos y sueños desde una Iveco del 2007

En su viaje, conocieron personas entrañables y rincones inolvidables: desde los valles cafeteros de Medellín hasta el oasis de Huacachina. Pero también enfrentaron obstáculos como la escasez de diésel en Venezuela o el clima hostil de Lima. "Los primeros años en Perú fueron muy duros. Llorábamos mucho. Pero ahora nos adaptamos y valoramos esta forma de vida", compartieron.

Mientras preparan su ingreso a Argentina, siguen compartiendo sus rutas, vivencias y consejos de viaje. "Si tenés la oportunidad de viajar, no lo dudes. Aunque sea cerca de tu ciudad. Viajando se conoce gente maravillosa y se aprende a vivir diferente", concluyó Maylin.

Producción: @pabloeduardomouesca - (El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de turismo alternativo
Viaje inclusivo

Un padre, un hijo y un sueño: la travesía que une Argentina con Alaska sobre ruedas

Un padre, un hijo y un sueño: la travesía que une Argentina con Alaska sobre ruedas
Resumen: Alejandro y Kevin iniciaron hace dos años y medio un viaje desde Virrey del Pino (Buenos Aires) , con destino final en Alaska. Lo hacen en una Traffic 1987, junto a sus tres perros, vendiendo artesanías y ofreciendo cursos de estética online. Pero su historia va más allá del turismo: es un ejemplo de inclusión, amor incondicional y superación, con un fuerte mensaje de empatía hacia las personas con discapacidad.
Turismo sobre ruedas

De mochilero a nómade digital: Pepe Pérez recorrió casi toda la Argentina en "la Calabresa Rodante"

De mochilero a nómade digital: Pepe Pérez recorrió casi toda la Argentina en "la Calabresa Rodante"
Pepe Pérez, conocido como "La Calabresa Rodante", pasó por Río Gallegos y compartió su experiencia de vida en movimiento durante una entrevista con Javier Seveso en "Rock and Frío", por Radio Nuevo Día 100.9. En su Kangoo camperizada recorrió casi toda la Argentina, llevando un estilo de vida nómade, sustentable y conectado con las culturas locales. Hoy, combina su pasión por viajar con su trabajo como docente virtual y periodista.
Viajeros en ruta

Una cabaña sobre ruedas: la historia de Ericka, Darío y su viaje desde el fin del mundo

Una cabaña sobre ruedas: la historia de Ericka, Darío y su viaje desde el fin del mundo
Ericka Dolce Máscolo y Darío, una pareja oriunda de Ushuaia, iniciaron una travesía por Argentina a bordo de un viejo colectivo Mercedes-Benz 1618 convertido en su hogar rodante. En diálogo con el programa Rock and Frío de Radio Nuevo Día, contaron cómo la pandemia los impulsó a cambiar la rutina por una vida nómade, acompañados por su perro Toretto y una comunidad creciente de viajeros.