VIALIDAD PROVINCIAL

¿Viajás por Santa Cruz?: así están las rutas nacionales y provinciales

La mayoría de los caminos están transitables con precaución, por escarcha, baches, barro y deformaciones. Hay tramos con extrema precaución e incluso intransitables. El detalle completo, ruta por ruta.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

  Con temperaturas bajo cero, escarcha y condiciones invernales en casi toda la provincia, Vialidad Nacional y la Dirección Provincial de Vialidad difundieron este miércoles 16 de julio de 2025 los partes de transitabilidad, que abarcan las rutas nacionales y provinciales de Santa Cruz.  

RUTAS NACIONALES

  • Ruta Nacional N° 3: Transitable con precaución en casi toda su extensión. Desde Ramón Santos (límite con Chubut) hasta Río Gallegos se registran sectores con escarcha, baches y deformaciones, especialmente en tramos como el Gran Bajo de San Julián, Piedra Buena, y Emp. RP N° 9. Entre Monte Aymond y Paso Integración Austral se requiere extrema precaución.

  • Ruta Nacional N° 40: Con múltiples advertencias desde Perito Moreno hasta Punta Loyola, gran parte de sus tramos presentan baches, escarcha y ripio suelto. Se exige extrema precaución en sectores como Tapi Aike, Cancha Carrera, 28 de Noviembre y Rospentek. Entre Tres Lagos y La Esperanza, las condiciones siguen siendo delicadas por acumulación de hielo.

  • Ruta Nacional N° 281, 288 y 293: Presentan sectores con huellones, barro, cortes, escarcha y deformaciones, en especial cerca de Puerto Deseado, La Julia, Laguna Grande y Tres Lagos.

RUTAS PROVINCIALES

  • La red provincial también refleja un panorama invernal complejo, con más de 100 tramos transitables con precaución, y algunos intransitables.

Zonas destacadas:

  • RP N° 1 (Cabo Vírgenes - El Cóndor - RN 3): Falta de datos o transitabilidad con huellones escarchados.

  • RP N° 2, 5, 7, 8 y 9: Presentan escarcha, cortes sobre la calzada, barro y deformaciones, especialmente en tramos que conectan con La Esperanza, Fortaleza y El Cerrito.

  • RP N° 11 (El Calafate - Glaciar Perito Moreno): Transitable con precaución, aunque con sectores donde se exige extrema precaución por escarcha.

  • RP N° 12 y 14: En el norte de la provincia, sectores de barro pesado, lagunas y huellones afectan el tránsito entre Pico Truncado, Cañadón Seco y Gobernador Moyano.

  • RP N° 25, 29, 31 y 33: Varias rutas que comunican estancias y zonas rurales están afectadas por serrucho, barro, huellones y cortes, lo que dificulta el paso de vehículos pesados.

  • RP N° 37, 39, 41 y 43: La mayoría de los tramos de estas rutas presentan condiciones críticas, como tramos intransitables (Paso Rodolfo Roballos), desvíos, cortes, y sectores con barro, nieve, escarcha y huellones.

  • RP N° 65 y RP N° 85: Intransitables por condiciones de invierno.

  • RP N° 66 al 103: Atraviesan gran parte de la provincia desde el noroeste al sureste, y la mayoría están transitables con precaución por barro, escarcha y deformaciones, siendo recomendables solo para vehículos adecuados y conductores experimentados.

Recomendaciones generales:

  • Consultar partes antes de salir.

  • Circular con luces bajas encendidas.

  • No realizar maniobras bruscas.

  • Llevar abrigo, comida y elementos de seguridad.

  • Preferir vehículos 4x4 o doble tracción en rutas rurales o de ripio.

  • Respetar las señales y alertas de tránsito.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de vialidad provincial
PLAN INVERNAL

Ruta 3 habilitada tras intensas nevadas y operativos viales en el suroeste

Los viales trabajan despejando rutas
Personal de Vialidad Provincial intensificó las tareas de mantenimiento y despeje en rutas claves del suroeste santacruceño, en el marco del Plan Invernal 2025. Se realizaron operativos en 28 de Noviembre y Piedra Buena, asegurando la transitabilidad tras intensas nevadas que afectaron sectores como el Paso Mina Uno y la Ruta Nacional Nº 3.