Rutas de Santa Cruz

Vialidad Provincial inició el acopio de Sal con vista a la temporada invernal

Vialidad Provincial inició el operativo de cosecha y distribución de sal para asegurar la transitabilidad en ruta durante la temporada invernal.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En el marco de la planificación del Plan Invernal 2025, la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP) ha dado comienzo a las tareas de cosecha, acopio y distribución de sal, un insumo esencial para garantizar la seguridad vial durante la temporada de invierno. Este operativo tiene como objetivo principal mitigar los efectos de las heladas y nevadas sobre las rutas y caminos, garantizando la conectividad y la seguridad de los usuarios.

Vialidad Provincial inició el acopio de Sal con vista a la temporada invernal

La recolección de sal se lleva a cabo en salinas ubicadas estratégicamente dentro del territorio provincial. La extracción del material se realiza mediante métodos que aseguran su calidad y eficacia en el tratamiento de las calzadas. Equipos especializados se encargan de la extracción, clasificación y carga del material, priorizando una cosecha eficiente y sustentable.

Una vez cosechada, la sal es trasladada a centros de acopio distribuidos en puntos clave de la provincia. Estos depósitos permiten asegurar un stock suficiente para cubrir las necesidades operativas de cada distrito vial. Durante este proceso, se realiza un control de calidad para garantizar que la sal mantenga sus propiedades esenciales y pueda ser aplicada eficazmente sobre la calzada. Además, se establecen rutas logísticas para optimizar la distribución de la sal, teniendo en cuenta las demandas previstas en cada sector de la provincia.

Distribución y Aplicación

Con la llegada de las bajas temperaturas, se implementa un sistema de distribución coordinada para asegurar que la sal esté disponible en cada delegación vial antes de la intensificación de las nevadas. La aplicación en rutas se lleva a cabo con maquinaria especializada, como esparcidores y camiones equipados, lo que permite una distribución uniforme y eficiente del material. Esta acción es clave para prevenir el congelamiento y la formación de placas de hielo, reduciendo los riesgos para los conductores y optimizando la circulación vehicular en los puntos críticos.

Vialidad Provincial inició el acopio de Sal con vista a la temporada invernal

Trabajo Coordinado

El éxito del Plan Invernal 2025 se sustenta en un trabajo articulado entre diversas áreas del organismo provincial, que incluyen la logística de insumos, el mantenimiento de equipos y la planificación operativa. Además, se fortalece la comunicación con los municipios y otras instituciones para garantizar una respuesta rápida ante cualquier contingencia climática.

A través de estas acciones, Vialidad Provincial reafirma su compromiso con el mantenimiento de la red vial en toda Santa Cruz, ofreciendo soluciones efectivas para enfrentar las condiciones adversas del invierno y garantizando la seguridad de quienes transitan por nuestras rutas.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Vialidad Provincial
SEGURIDAD VIAL

Fuerte campaña informativa de Vialidad Provincial para fortalecer la prevención en rutas

Fuerte campaña informativa de Vialidad Provincial para fortalecer la prevención en rutas
En el marco del Plan Invernal 2025, Vialidad Provincial llevó a cabo una jornada informativa destinada a mejorar la prevención y seguridad vial en las rutas de Santa Cruz. La actividad tuvo lugar en el paraje Güer Aike, donde personal del organismo entregó folletería con códigos QR a automovilistas y camioneros que circulaban por el sector.
VIALIDAD PROVINCIAL

Santa Cruz: decenas de tramos de rutas con advertencias por escarcha, barro o huellones

Santa Cruz: decenas de tramos de rutas con advertencias por escarcha, barro o huellones
El parte oficial de transitabilidad emitido este martes 24 de junio a las 8:00 informa que la mayoría de las rutas nacionales y provinciales de Santa Cruz están habilitadas, aunque requieren circular con precaución. Se registran tramos con escarcha, huellones, barro, baches y hasta cortes, especialmente en sectores cordilleranos, zonas rurales y caminos con ripio.