CUMPLIÓ SIETE MESES DE GESTIÓN

Vidal anunció créditos para ganaderos, marcó un nuevo caso de corrupción, habló de "justicia militante ligada a la oposición" y criticó a las petroleras y mineras

Desde Lago Posadas, el mandatario provincial dijo que miró "con desagrado la poca responsabilidad social empresarial que tuvieron las empresas petroleras y mineras en nuestra provincia" en el marco de la Emergencia Climática.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

 A siete meses de asumir como gobernador, Claudio Vidal fue entrevistado hoy miércoles por la mañana por un medio de Lago Posadas, en lo que forma parte de su recorrido por la zonas afectadas por el temporal en Santa Cruz. 

 

Desde allí, anunció una línea de créditos blando para ayudar al sector ganadero, tanto para el pequeño, como mediano y gran productor. "El gobierno debe ser parte de la solución y llegar a todos los sectores, ya que al pequeño productor le cuesta continuar con esta actividad que es parte de nuestra historia, nuestra cultura y por eso debemos estar y ser responsables", precisó.








RUTA LAGO POSADAS-BAJO CARACOLES
Al ser consultado por la ruta de Lago Posadas-Bajo Caracoles, indicó que "hay certificaciones que se pagaron y cuando vas a comprobarlas, la obra no avanzo como avanzó la ejecución del pago de esas certificaciones". Indicó que será la justicia quien "deberá investigar" ya que "es un ejemplo más de los cientos casos de corrupción que tuvimos, y mi compromiso es gestionar para que esta ruta se continúe", precisó.

CRÍTICAS A LA JUSTICIA

En esta línea, nuevamente cuestionó a la justicia de Santa Cruz, ya que recordó que se efectuaron "muchas denuncias en la justicia y la justicia no avanza". "Observo una justicia militante muy ligada a la oposición y por eso hubo muchos hechos de corrupción y la justicia estaba mirando para otro lado. Me hago cargo delo que digo, pero las cosas van a cambiar", subrayó.

CUESTIONAMIENTOS A MINERAS Y PETROLERAS

Además, el mandatario conto que les transmitió a los responsables de empresas la "poca responsabilidad empresarial" que hubo en el marco de la declaración de la Emergencia Climática. "Miro con desagrado la poca responsabilidad social empresarial que tuvieron las empresas petroleras y mineras en nuestra provincia. En este momento- destacó- los santacruceños necesitan infraestructura que no tiene Servicios Públicos y Vialidad por mala gestión (del gobierno anterior) y la operadoras que han extraído nuestros recursos a lo largo de estos años tendrían que tener un mayor compromiso para el pueblo santacruceño", apuntó.

Propuso que este no accionar de las empresas "son cosas para tener en cuenta el día de mañana cuando se traten los permisos para adjudicar, porque debe existir, fuera de UNIRSE, un programa de responsabilidad empresarial, con más compromiso de las privadas que generan grandes riquezas con nuestros recursos".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Claudio Vidal
SANTA CRUZ

Vidal: "Este es uno de los momentos económicos más difíciles del país, pero este gobierno provincial está presente"

Claudio Vidal se refirió a diversos temas de la actualidad santacruceña
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, recorrió distintas obras en Río Gallegos y reafirmó su compromiso con la producción, la obra pública y el empleo local. "Tenemos que diversificar la producción y defender el trabajo de los santacruceños", aseguró, en un contexto económico complejo. Además, destacó la transparencia en las licitaciones, la ampliación de servicios públicos y el impulso a proyectos recreativos y turísticos.
GOBIERNO DE SANTA CRUZ

Vidal en controles de la ley 90/10 en Ruta 3: advertencia a mineras y petroleras y "domicilios falsos" de trabajadores

Vidal en controles de la ley 90/10 en Ruta 3: advertencia a mineras y petroleras y "domicilios falsos" de trabajadores
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este lunes un operativo de control en el marco de la implementación de la Ley 90-10, que establece la prioridad de empleo para residentes santacruceños en el sector hidrocarburífero, minero y de represas. El mandatario aseguró que "por primera vez se va a hacer cumplir la ley" y anunció 35 días de controles simultáneos en accesos, terminales, aeropuertos y bases operativas. "Queremos que esta vez el beneficio sea para los trabajadores de Santa Cruz", expresó.