Claudio Vidal convocó a intendentes y pidió reordenar la gestión
El gobernador Claudio Vidal encabezó una serie de reuniones con intendentes y comisionados de fomento de toda Santa Cruz. En los encuentros, se analizó el impacto político de las elecciones nacionales y se acordó reforzar el trabajo conjunto entre Provincia y Municipios. Vidal pidió reordenar la gestión y exigió compromiso a los funcionarios para garantizar resultados concretos en cada localidad.
En distintos encuentros encabezados por el gobernador Claudio Vidal, y que contaron con la presencia de todos los intendentes y comisionados de fomento de Santa Cruz, se analizó el escenario político que dejó la última elección nacional, marcada por una fuerte polarización entre las principales fuerzas del país.
Durante las reuniones, se destacó la participación de todos los jefes comunales, quienes ratificaron su compromiso con el proyecto provincial y con la continuidad de un trabajo conjunto que permita sostener la gobernabilidad y garantizar respuestas concretas en cada localidad.
Autocrítica y llamado a la responsabilidad
Los intendentes coincidieron en que la polarización electoral fue un factor determinante que desplazó las propuestas provinciales. Sin embargo, el debate también incluyó un espacio de autocrítica y evaluación interna sobre la necesidad de revisar estrategias, mejorar políticas públicas y fortalecer los equipos de trabajo en todos los niveles del Estado.
En ese contexto, el gobernador Vidal fue contundente: "Aquellos funcionarios o integrantes de equipos que no demuestren compromiso con los vecinos y con la gestión deben dar un paso al costado", expresó, marcando el tono de lo que considera una nueva etapa de mayor presencia, responsabilidad y resultados.
Reordenamiento y fortalecimiento institucional
El mandatario provincial planteó la importancia de avanzar en procesos de reestructuración interna tanto en los municipios como en la administración central. El objetivo, según se indicó, es optimizar la gestión, aprovechar mejor los recursos disponibles y adecuar las políticas locales al nuevo contexto político y social del país.

