Vidal defendió la Ley 90/10 y habló de la crisis en la Justicia: "Los únicos que se resisten son quienes tienen miedo a rendir cuentas"
El gobernador estuvo en los controles en zona norte a móviles de empresas privadas para que se "cumpla" la Ley 90/10.
El gobernador Claudio Vidal estuvo presente en los controles por la Ley 90/10 en el ingreso a Caleta Olivia a móviles de empresas privadas.
"Miles de trabajadores son de afuera y se quedan sin trabajo quienes viven acá", indicó Claudio Vidal a los medios de comunicación. "No tengo nada contra el de afuera, todo lo contrario, pero que se vengan a vivir, que dejen el salario acá porque el recurso es de los santacruceños", agregó.
"Primero con trabajo genuino y producción, lamentablemente vivimos en un momento de mucha pobreza en la Argentina. Los trabajadores de salarios altos deberían ser de la provincia y logremos que se genere una cadena productiva: más comercio privado", aseveró.
Más adelante, con el trabajo finalizada en el relevamiento, el titular del Poder Ejecutivo Provincial sostuvo que se va a armar una mesa en la que intervendrá el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, y se expondrá a las empresas sus incumplimientos, porqué "esta situación no da para más, se deberá revertirlo con mano de obra local".
Vidal dijo que "las empresas que inviertan en la provincia de Santa Cruz que tengan domicilio real, que construyan su base en Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras, Perito Moreno, Los Antiguos, San Julián, Puerto Deseado, Puerto Santa Cruz, entre otros puntos claves".
Finalmente, el gobernador subrayó que "acá siempre fuimos muy generosos, ahora en Santa Cruz cambia".
Vidal también habló del conflicto que se vive en el Tribunal Superior de Justicia tras la ampliación de cinco a nueve vocales.
"La justicia que no es justicia. La justicia que hace política hoy desde la oposición antes desde el oficialismo, la justicia que tiene que cambiar, mejorar el servicio para la comunidad es triste y lamentable tener que decirlo, pero eso pasa".
"Hay una ley en vigencia que se tiene que cumplir, los únicos que se resisten son quienes tienen miedo a dar explicaciones, a rendir cuentas, a tener que devolver lo que se llevaron durante tantos años, por haber utilizado fondos públicos para enriquecerse y empobrecer al pueblo santacruceño", apuntó.
"No tendrían terror si hubiesen hecho las cosas bien. A Santa Cruz la saquearon durante muchos años, mientras un grupo minúsculo de funcionarios delegados a la familia de la política partidaria o política judicial se enriquecía", cerró.