Vidal en el ex predio de Austral Construcciones: "Empezamos a barrer el pasado"
El gobernador Claudio Vidal supervisó el inicio de la limpieza del ex obrador de Austral Construcciones, adquirido por el Gobierno provincial por casi dos millones de dólares. El predio, ubicado en la capital santacruceña, será reconvertido en el Centro Comercial e Industrial Santa Cruz Puede, con el objetivo de impulsar producción, industria y empleo local.
El gobernador Claudio Vidal informó que este viernes 14 de noviembre comenzaron las tareas de limpieza y acondicionamiento en el ex obrador central de Austral Construcciones en Río Gallegos. El mandatario recorrió el lugar un día antes, ayer jueves 13, junto a Gustavo Sívori, presidente de la empresa estatal Santa Cruz Puede S.A.U., que será la encargada de administrar el espacio.
En su publicación, Vidal expresó: "Empezamos a barrer el pasado", señalando que el inicio de los trabajos es el primer paso para dejar atrás un sitio históricamente asociado a procesos judiciales por corrupción.
Un predio millonario con nuevo destino productivo
El Gobierno provincial recordó que el predio fue adquirido por aproximadamente dos millones de dólares en el marco de la liquidación judicial de los bienes de la firma de Lázaro Báez. Con la compra ya formalizada, se definió que el lugar pasará a convertirse en el Centro Comercial e Industrial Santa Cruz Puede, orientado a actividades productivas, industriales y a la generación de empleo local.
"La decisión es transformar un emblema negativo en oportunidades reales para la gente", remarcaron desde el Ejecutivo. Vidal reforzó esta idea al sostener que se busca "convertir lo que fue un símbolo de la corrupción nacional en un espacio de trabajo, producción y oportunidades para todos los santacruceños".
Un mensaje político y económico hacia adelante
En tal sentido, el presidente de Santa Cruz Puede, Gustavo Sívori precisó que los trabajos comenzaron a primera hora de la mañana y continuarán durante todo el fin de semana. "Tratamos de organizar el trabajo para que sea eficiente y rápido. En dos horas pudimos darle el primer golpe y ya se puede ver todo más ordenado", señaló. Entre las tareas realizadas se incluyó la separación de materiales como madera, metales, aceites y papeles, con un enfoque puesto en el reciclaje y la correcta disposición de residuos.
Durante el recorrido por el predio, las autoridades constataron el deterioro de la infraestructura, incluyendo baños vandalizados y conexiones eléctricas dañadas. Ante esta situación, Sívori indicó que Servicios Públicos y Distrigas ya están evaluando las condiciones para restablecer los servicios esenciales. "Todos los servicios están cortados por razones de seguridad. Ahora comenzamos a recorrer galpón por galpón y, a medida que avancemos, iremos recuperando las instalaciones", explicó.
El presidente remarcó que uno de los puntos críticos es la planta de alimentos, que requiere con urgencia gas y electricidad para volver a funcionar. "Tenemos equipos con experiencia y sabemos que esto llevará tiempo, pero vamos avanzando paso a paso", aseguró.
Sívori afirmó que estas tareas forman parte del proceso hacia la puesta en marcha del futuro centro de comercialización e industrialización proyectado para el lugar. "Son los primeros pasos. No seamos ansiosos: es un trabajo que recién comienza, despacito y por las piedras", concluyó.o Día)

