Vidal exige $15 mil millones adeudados y la reactivación de las represas en Santa Cruz
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, con Daniel González, secretario nacional de Coordinación de Energía y Minería, para exigir definiciones urgentes sobre temas clave para la provincia. Reclamó la reactivación de las represas, la regularización del subsidio de zona fría -una deuda superior a los 15 mil millones de pesos- y el acompañamiento para atraer inversiones mineras. Advirtió que la falta de decisiones nacionales frena el desarrollo, el trabajo y la energía que Santa Cruz puede aportar al país.
El gobernador Claudio Vidal mantuvo un encuentro con Daniel González, secretario de Coordinación de Energía y Minería, para avanzar en una agenda energética que -según afirmó- es urgente para Santa Cruz.
El mandatario provincial habló de "reclamos fuertes" y apuntó a la falta de decisiones del Gobierno Nacional, a quienes responsabilizó por demoras que afectan directamente a los vecinos y al desarrollo de la provincia.
Uno de los planteos centrales fue la reactivación de las represas. Vidal explicó que los fondos están garantizados y que China mantiene su acompañamiento financiero y técnico. "Solo falta que la política nacional mire a Santa Cruz y entienda nuestra necesidad de retomarlas para generar trabajo y energía para el país", subrayó.
Zona fría: una deuda de más de $15 mil millones
Otro de los puntos abordados con González fue la regularización del subsidio de zona fría, un beneficio clave para los hogares santacruceños. Vidal fue categórico al señalar que el Gobierno Nacional mantiene una deuda que supera los 15.000 millones de pesos, recursos que deberían estar aliviando el impacto del costo energético en miles de familias.
El gobernador remarcó que esta deuda afecta directamente la economía de los hogares y expresó que la provincia necesita una solución inmediata para no continuar absorbiendo un costo que corresponde al Estado Nacional.
Minería: pedidos para atraer inversiones y potenciar nuevos recursos estratégicos
El tercer eje del encuentro giró en torno a la minería, uno de los sectores productivos más importantes de Santa Cruz. Vidal planteó la necesidad de un trabajo conjunto entre Nación y Provincia para atraer nuevos inversores y avanzar en proyectos que ya muestran resultados prometedores.
Destacó que Santa Cruz tiene un enorme potencial no solo por los descubrimientos recientes en oro y plata, sino también por la presencia de minerales estratégicos como uranio y vanadio. Para el gobernador, estos recursos deben traducirse en más trabajo, desarrollo local y mayores beneficios para la comunidad, siempre con una visión de sustentabilidad y valor regional.
(Fuente: El Diario Nuevo Día)

