LA NOVEDAD

Vidal firmará el acuerdo para eliminar retenciones al crudo

El ministro de Economía, Luis Caputo, firmará acuerdos con Santa Cruz y Neuquén para avanzar en la eliminación de las retenciones al crudo convencional, actualmente del 8%. La medida busca sostener la actividad en cuencas maduras como la del Golfo San Jorge. Santa Cruz, que ya cedió diez áreas de YPF a seis empresas, enviará a la Legislatura un proyecto para modificar el esquema de regalías. Las petroleras, a través de la CEPH, también acompañarán con compromisos de inversión.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Gobierno nacional avanzará entre miércoles y jueves en un acuerdo con los gobernadores de Santa Cruz y Neuquén para eliminar los derechos de exportación del crudo convencional, una medida que replica el esquema firmado la semana pasada con Chubut. El objetivo central es sostener la actividad en las cuencas maduras, donde la caída natural de la producción impacta con mayor fuerza.

Actualmente, las retenciones se ubican en el 8%, pero la decisión del Ministerio de Economía es reducirlas a cero para determinados rangos de exportación. A cambio, las provincias deberán presentar durante los próximos 60 días un paquete de medidas propias que acompañen el esfuerzo fiscal.

Entre esas acciones se evalúa la aplicación de regalías diferenciales para yacimientos maduros y la reducción de impuestos provinciales como Ingresos Brutos, con el fin de favorecer la continuidad operativa de los pozos y atraer nuevas inversiones.

El rol de Santa Cruz y la situación de sus yacimientos

Para Santa Cruz, el acuerdo tiene una importancia especial. A diferencia de la Cuenca Neuquina, la provincia no cuenta con un volumen significativo en producción no convencional y depende en mayor medida de los yacimientos tradicionales del Golfo San Jorge. La semana pasada, el Gobierno provincial oficializó la cesión de diez áreas maduras que estaban bajo control de YPF a seis empresas privadas.

El gobernador Claudio Vidal anticipó que enviará un proyecto a la Legislatura para modificar el esquema de regalías hidrocarburíferas. La iniciativa busca adaptar la carga provincial a la realidad de los campos en declinación, permitiendo sostener la actividad, evitar cierres y promover la incorporación de tecnologías de recuperación secundaria y terciaria.

Desde Quintana Energy -una de las compañías que tomó control de las áreas junto a Patagonia Resources, Clear Petroleum, Roch Proyectos, Brest y Azruge- evaluaron positivamente el avance: "Este paquete de decisiones apunta a la extensión y sustentabilidad de la vida útil de los yacimientos. La eliminación de retenciones y un esquema de regalías adecuado brindan previsibilidad y permiten mantener en operación campos que han sido históricamente clave para Santa Cruz", señalaron.

Compromiso del sector petrolero y expectativas de inversión

Las petroleras, nucleadas en la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH), también asumirán compromisos para acompañar el nuevo esquema fiscal. El Gobierno nacional espera que la reducción de la carga impositiva impulse mayores niveles de inversión en la producción convencional.

El ministro de Energía de Santa Cruz, Jaime Álvarez, había marcado en agosto la diferencia entre los rendimientos de Vaca Muerta y los proyectos convencionales. "Los yacimientos maduros son un negocio distinto. En Vaca Muerta hay proyectos que superan el 30% de retorno; en un convencional pesado o semipesado, la rentabilidad es la mitad", explicó entonces.

Con este nuevo marco, Santa Cruz apuesta a extender la vida útil de sus campos y sostener una actividad que, por décadas, fue motor económico en gran parte del territorio provincial. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Santa Cruz
Deportes

Santa Cruz sobresalió en el Torneo Abierto de la República en Buenos Aires de tenis de mesa

Santa Cruz sobresalió en el Torneo Abierto de la República en Buenos Aires de tenis de mesa
Una escuela de tenis de mesa de Santa Cruz obtuvo numerosos podios durante el Torneo Abierto de la República, disputado recientemente en Buenos Aires, donde compitió dentro del Grupo Integración Zona Sur. Participaron jóvenes y adultas de distintas categorías, logrando resultados destacados en dobles, individuales y senior. La delegación fue felicitada por su nivel deportivo y por el esfuerzo organizativo que permitió llevar una amplia representación provincial al certamen nacional.