POLITICA

Vidal lanzó la licitación de las áreas que dejó YPF y advirtió: "Nunca más vamos a regalar nuestros recursos"

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este lunes el acto de apertura de ofertas por las diez áreas petroleras que YPF cedió tras su retiro de la provincia. Seis empresas, integradas en un consorcio, presentaron propuestas en el marco de la Licitación Pública Nacional Nº 006/2025. Durante su discurso, Vidal lanzó un fuerte mensaje político: "Nunca más vamos a regalar lo que es nuestro".

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este lunes 20 de octubre se concretó la apertura de ofertas para las diez áreas petroleras que YPF cedió tras su retiro de Santa Cruz. El proceso, impulsado por el Ejecutivo provincial y coordinado por FOMICRUZ S.E., corresponde a la Licitación Pública Nacional Nº 006/2025, que busca adjudicar en conjunto las áreas "Los Perales-Las Mesetas", "Las Heras-Cañadón de la Escondida", "Cañadón León-Meseta Espinosa", "El Guadal-Lomas del Cuy", "Cañadón Yatel", "Pico Truncado-El Cordón", "Cañadón Vasco", "Barranca Yankowsky", "Cerro Piedra-Cerro Guadal Norte" y "Los Monos".

Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para quedarse con los yacimientos que, según Vidal, "deben volver a producir y generar empleo para los santacruceños".

"Fue una decisión política nacional que YPF abandone los yacimientos"

Durante su discurso, el gobernador agradeció la presencia de autoridades provinciales, municipales y sindicales, destacando la importancia del momento:

"Quiero agradecer la presencia de nuestro vicegobernador, del jefe de gabinete, del ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, de todo el equipo de FOMICRUZ, de su presidente y de los intendentes. Hace mucho tiempo que no veo tantos medios presentes, y eso me alegra. Esto es algo muy, pero muy importante. Los que venimos de la actividad sabemos lo importante que es para la provincia, pero también comprendemos lo importante que es para el sector."

Vidal remarcó que la salida de YPF no fue un hecho aislado, sino una consecuencia de decisiones nacionales erradas: "Todos sabemos muy bien que fue una decisión política nacional de que YPF abandone los yacimientos convencionales de todo el país. Esto no sucedió solamente en Santa Cruz: pasó también en Tierra del Fuego, Chubut, Mendoza, Salta y parte de Neuquén. No fue fácil enfrentar la situación que se generó desde el día en que la Nación tomó esta decisión."

-"Atrás de eso, las políticas no fueron las indicadas para el sector: faltó inversión. Desde el año 2015, YPF en estos yacimientos perdió producción. Y esto tiene que ver con decisiones políticas tomadas incorrectamente tiempo atrás. La falta de inversión está muy reflejada en la pérdida de producción, en la falta de mantenimiento y en los ajustes de tarifas que recibieron las pymes."

Vidal lanzó la licitación de las áreas que dejó YPF y advirtió: "Nunca más vamos a regalar nuestros recursos"

-"Hay cientos de denuncias en el Ministerio de Trabajo desde 2015 hasta hoy. No ha sido nada fácil. Para esta provincia, que tuvo en la actividad petrolera su principal ingreso privado, la caída de la producción se sintió fuerte."

"Basta de regalar lo nuestro"

En un tramo central del acto, Vidal lanzó uno de los mensajes políticos más contundentes de su gestión: "Eso lo tenemos que cambiar, y es con responsabilidad del gobierno. Es con trabajo en equipo con los municipios, con las comunas y con los representantes de los trabajadores, que son los que más sufren en este momento. El sector ha sido muy golpeado. No es fácil ser dirigente gremial, ni político, cuando las condiciones económicas terminan siendo un condicionante para poder ser mejor en la gestión."

"Y es por eso que nunca más podemos volver al pasado. Las cosas se tienen que hacer como corresponde: con responsabilidad, con transparencia, y basta de regalarle a uno solo todo lo que es nuestro. Ese tipo de políticas hidrocarburíferas o mineras no pueden volver a suceder nunca más en la provincia."

"Es mejor generar esquemas de competencia, donde participen todos y cada uno pueda producir en base a la tecnología, la inversión y los equipos que logre conformar. Volver al pasado y regalarle todo a uno solo nunca tuvo sentido, ni lo tendrá en el futuro."

"Se reactiva la actividad y vamos a recuperar lo nuestro"

El mandatario provincial subrayó la importancia de esta licitación para la reactivación económica y laboral en Santa Cruz:

-"Esto es muy, pero muy importante, en beneficio de la provincia de Santa Cruz, y en beneficio de los trabajadores, que son parte de los distintos yacimientos petroleros. Se reactiva, va a ser de a poco, pero se reactiva. Buscamos una actividad con proyección a tener estabilidad, y no que mañana cierren las empresas y los trabajadores se queden sin laburo."

-"Creo fielmente en lo que está sucediendo hoy. Espero que el día miércoles la respuesta que necesita la provincia sea la indicada, y que la actividad, de acá en adelante, se pueda desarrollar como realmente se tiene que desarrollar."

-"Hay otras propuestas para yacimientos abandonados hace años. Antes se pensaba que no podían generar nada, pero hay propuestas muy interesantes, y ojalá sean dos o tres. Tenemos la posibilidad de recuperar algunos yacimientos."

-"Este gobierno se hace cargo. Toma cartas en el asunto y busca nuevas alternativas para lo que consideramos que es nuestro, pero que tiene que ser en beneficio de toda la sociedad y no solamente de un sector."

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Claudio Vidal
ANIVERSARIO

El gobernador Vidal participó del aniversario de Lago Posadas, visitó obras y ponderó el desarrollo productivo

El gobernador Vidal participó del aniversario de Lago Posadas, visitó obras y ponderó el desarrollo productivo
En el marco del 66° aniversario de Lago Posadas, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó los actos oficiales y recorrió diversas obras en ejecución. Destacó la inauguración de la estación de servicio estatal EPA, el avance del proyecto vitivinícola impulsado por el Consejo Agrario Provincial y las tareas de reparación en el natatorio municipal. Además, remarcó la importancia de fortalecer la matriz productiva y la infraestructura de la localidad como motor de empleo y desarrollo regional.
SANTA CRUZ

Vidal: "Este es uno de los momentos económicos más difíciles del país, pero este gobierno provincial está presente"

Claudio Vidal se refirió a diversos temas de la actualidad santacruceña
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, recorrió distintas obras en Río Gallegos y reafirmó su compromiso con la producción, la obra pública y el empleo local. "Tenemos que diversificar la producción y defender el trabajo de los santacruceños", aseguró, en un contexto económico complejo. Además, destacó la transparencia en las licitaciones, la ampliación de servicios públicos y el impulso a proyectos recreativos y turísticos.