PARA LEER

Vientos cruzados en la Patagonia: el vuelo que intentó aterrizar en Río Grande, pasó por Río Gallegos y terminó en Buenos Aires

Este miércoles, un vuelo de Aerolíneas Argentinas con destino a Río Grande no pudo aterrizar debido a los fuertes vientos cruzados. La aeronave intentó descender en tres oportunidades, pero ante la imposibilidad de hacerlo de manera segura, fue desviada primero a Río Gallegos y luego a Buenos Aires.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El viento patagónico volvió a ser protagonista este miércoles, cuando un vuelo de Aerolíneas Argentinas con destino a la ciudad de Río Grande, en Tierra del Fuego, no pudo aterrizar debido a las intensas ráfagas cruzadas.

Según información a pasajeros y fuentes aeroportuarias, el piloto intentó descender en tres ocasiones, pero las condiciones climáticas impidieron una maniobra segura. Ante esta situación, la aeronave fue desviada inicialmente a Río Gallegos, donde permaneció por un tiempo, y posteriormente continuó su viaje hacia Buenos Aires.

Los vientos cruzados en la Patagonia sur suelen generar complicaciones para la aviación, en especial en aeropuertos como el de Río Grande, donde las condiciones meteorológicas pueden cambiar de manera abrupta. Este tipo de situaciones no son inusuales en la región, pero siempre generan incertidumbre entre los pasajeros y complicaciones operativas para las aerolíneas.

Hasta el momento, Aerolíneas Argentinas no emitió un comunicado oficial sobre el incidente, aunque se espera que los pasajeros afectados puedan ser reubicados en próximos vuelos para llegar a su destino final.

Este episodio refleja una vez más los desafíos que enfrentan los vuelos en la Patagonia, donde la fuerza de la naturaleza muchas veces impone su propio itinerario. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de avión
actualidad

Travel Sale 2025: cómo aprovechar los descuentos en vuelos nacionales e internacionales

Travel Sale 2025: cómo aprovechar los descuentos en vuelos nacionales e internacionales
Durante julio, el movimiento aéreo en Argentina volvió a crecer con fuerza: +8% en cabotaje y +14% en vuelos internacionales respecto al mismo mes de 2024, según la ANAC. Con 270.000 pasajeros adicionales, arrancó una nueva edición del Travel Sale con rebajas en vuelos, cuotas sin interés y nuevas rutas para el verano, encabezada por Aerolíneas Argentinas y acompañada por low cost y agencias de viajes.
VUELOS

Trabajadores de la low cost JetSMART irán a un paro total pidiendo mejoras salariales

Los trabajadores de JetSMART irán la paro
La Asociación Sindical de Trabajadores de JetSMART (ASTJ) ratificó que mantienen el paro de actividades el viernes 1 de agosto. Lo hizo al no haber recibido ninguna propuesta superadora de parte de la empresa que permita acordar nuevas condiciones salariales y levantar la medida de fuerza anunciada que afectará vuelos en el último día hábil de las vacaciones de invierno.