Vientos superiores a 100 km/h: la tarea de Protección Civil ante el temporal en Santa Cruz
La Subsecretaría de Protección Civil de la provincia de Santa Cruz reportó que durante este fin de semana se realizaron múltiples intervenciones por vientos muy fuertes -algunos de más de 100 km/h- que afectaron la capital y otras localidades. Se dispusieron cortes de rutas provinciales y nacionales como medida preventiva, y se asistió a numerosos barrios por cables caídos, voladuras de techos y postes derribados.
La subsecretaria Sandra Gordillo informó que la alerta amarilla se activó ante vientos que superaron los 100 km/h, lo que motivó cinco intervenciones en conjunto con bomberos de la Policía de Santa Cruz, la Agencia Provincial de Seguridad Vial, la Policía Caminera y los municipios de Comandante Luis Piedra Buena y Puerto Santa Cruz.
Se ordenó el corte preventivo de la Ruta Provincial N°5 hasta El Calafate; la Ruta Nacional N°3 desde Río Gallegos a Puerto San Julián; y la Ruta Nacional N°40 hasta Río Turbio, para garantizar la seguridad vial.
Impactos en la capital y localidades
En Río Gallegos se registraron alrededor de 45 intervenciones por voladuras de techos, caída de cables y postes, afectando barrios como 400 Departamentos, Madres a la Lucha, Belgrano y Evita. Las tareas se realizaron junto a Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) para restituir el servicio eléctrico.
En Puerto Santa Cruz hubo cuatro intervenciones y en Comandante Luis Piedra Buena otras dos, trabajando de modo coordinado con bomberos, Policía y Protección Civil.
Recomendaciones y seguimiento
La funcionaria explicó que, aunque los vientos en la ciudad pueden disminuir, se prevé que continuarán hasta alrededor de las 21 horas con ráfagas de hasta 80 km/h. La alerta podría mantenerse este lunes después de las 18 horas.
Para emergencias, la población puede comunicarse con los números 103 o 4200420/435422, disponibles las 24 horas.
(Fuente: El Diario Nuevo Día)

