GÉNEROS

Viviana Caballero sobre las declaraciones de Milei: "Ninguna de estas expresiones resiste un análisis coherente"

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad de Río Gallegos expresó su preocupación por los dichos del presidente Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos, calificándolos como un retroceso en materia de derechos y perspectiva de género.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Viviana Caballero, directora del área, manifestó: "A partir de la participación del presidente Javier Milei en el Foro de Davos, para la Dirección de Políticas de Género se torna obligatorio posicionarse respecto a las instituciones que realizamos esfuerzos de gestión para erradicar la violencia y la discriminación y atender el impacto que tiene la desigualdad en el acceso al trabajo, a la salud física y mental, en la economía y en el desarrollo social".

Caballero cuestionó el desconocimiento y las interpretaciones del presidente en temas relacionados con las leyes y políticas de género, destacando que sus discursos "no son nuevos ni innovadores, sino que representan un retroceso conceptual"

Además, enumeró los avances colectivos en derechos humanos que incluyen la Ley de Identidad de Género, la Ley de Matrimonio Igualitario, la Ley de Violencia de Género, la Educación Sexual Integral (ESI) y la interrupción voluntaria del embarazo (IVE). 

"El presidente no puede desconocer o transgredir esta batería de leyes existentes. Hablar de libertad censurando el ejercicio de los derechos es un error frecuente del Milei: libertad es vivir sin violencia y sin discriminación, es poder desarrollarnos de manera igualitaria. La libertad, sin la presencia del Estado, no existe", enfatizó Caballero. 

Alertas por el mensaje en Davos La directora también advirtió sobre los riesgos que implican las expresiones del Presidente en el contexto internacional: "Se encienden varias alertas frente a las expresiones de Javier Milei en Davos. Una de ellas es considerar un privilegio los femicidios. Eso viene asociado al desfinanciamiento de programas que atienden a mujeres y diversidades que atravesaron situaciones de violencia, el desmantelamiento de dispositivos de atención y la desaparición del Ministerio de Mujeres".

Asimismo, cuestionó las afirmaciones que vinculan la perspectiva de género con la pedofilia, señalando que estos mensajes "fomentan el odio y criminalizan la diversidad"

Caballero subrayó que la Ley de Educación Sexual Integral ha sido una herramienta fundamental para prevenir y abordar problemáticas como la pedofilia. "Ninguna de estas expresiones resiste un análisis coherente. Existe una intención de invisibilizar las luchas colectivas, sean las que encabezaron las mujeres por las conquistas de sus derechos o las que lideraron las diversidades", agregó. 

Acciones contra los discursos de odio La Dirección de Políticas de Género reafirmó su compromiso en la lucha contra los mensajes de odio y recordó las acciones legales emprendidas en Santa Cruz que impidieron la divulgación de contenidos discriminatorios provenientes de representantes de La Libertad Avanza. "Estas expresiones nos desafían a redoblar esfuerzos en la defensa de los derechos humanos y en la construcción de una sociedad igualitaria", concluyó Caballero.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Municipalidad de Río Gallegos
PRODUCCIÓN RÍO GALLEGOS

Bienestar y emprendedurismo en la Expo Astrológica Conexión Cósmica Austral

Bienestar y emprendedurismo en la Expo Astrológica Conexión Cósmica Austral
Durante el sábado 13 y el domingo 14 de septiembre se llevó adelante la Expo Astrológica "Conexión Cósmica Austral" en el Club Boca de Río Gallegos. El evento reunió a más de 60 emprendimientos y comercios vinculados al bienestar físico, mental y espiritual, y ofreció a la comunidad stands, clases en vivo de aeroyoga, meditaciones guiadas, charlas, talleres y exposiciones.
MUNICIPALES DE RÍO GALLEGOS

Pedro Mansilla: "Los acuerdos salariales siempre tendrán gusto a poco en un país que empobrece a los trabajadores"

Pedro Mansilla: "Los acuerdos salariales siempre tendrán gusto a poco en un país que empobrece a los trabajadores"
El secretario general del SOEM Río Gallegos, Pedro Mansilla, habló en el programa Arriba el Día de Radio Nuevo Día 100.9 sobre el reciente acuerdo paritario que otorga un 12% de aumento en tres etapas, la implementación de un protocolo para consumos problemáticos y nuevas normativas de ingreso laboral. Además, apuntó contra declaraciones del ministro Brizuela y expresó su preocupación por el rumbo económico nacional que, según dijo, "deja a la clase trabajadora empobrecida y sin derechos".
EXPO

La municipalidad de Río Gallegos organiza la primera Expo Astrológica "Conexión Cósmica Austral", con charlas, talleres, meditaciones y feria de productos

La municipalidad de Río Gallegos organiza la primera Expo Astrológica "Conexión Cósmica Austral", con charlas, talleres, meditaciones y feria de productos
La Municipalidad de Río Gallegos a través de la secretaría de Producción, Comercio e Industria organiza este sábado y domingo la Expo Astrológica "Conexión Cósmica Austral", un evento gratuito que reunirá durante dos jornadas propuestas vinculadas a la astrología, el bienestar y el desarrollo personal. El evento se llevará adelante de 15 a 21 horas en el Club Boca Río Gallegos.