PARA LEER

¿Vivís en Chubut y sos afiliado de la CSS? Esto tenés que hacer antes del 30 de mayo

La Caja de Servicios Sociales (CSS) recuerda a sus afiliados residentes en la provincia de Chubut que deben actualizar la carta de presentación para mantener el acceso a las prestaciones médicas. El plazo vence el 30 de mayo de 2025 y la documentación debe enviarse por correo electrónico.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Caja de Servicios Sociales (CSS) informó que todos los afiliados que residan en la provincia de Chubut deberán actualizar su carta de presentación para seguir accediendo a las prestaciones médicas en su lugar de residencia. El trámite se enmarca en los Convenios de Reciprocidad que la obra social mantiene con otras provincias y es obligatorio para mantener la continuidad de la cobertura.

El plazo límite para completar este trámite es el 30 de mayo de 2025. Pasada esa fecha, quienes no hayan realizado la actualización podrían quedar momentáneamente sin cobertura médica fuera de Santa Cruz, por lo que se solicita a los afiliados realizar la gestión con anticipación.

La documentación requerida debe enviarse por correo electrónico a conveniosreciprocidad@css.gov.ar, incluyendo los siguientes elementos:

-Nota de solicitud de carta de presentación
-Recibo de sueldo
-Certificado de supervivencia
-Documento Nacional de Identidad (DNI), ambos lados

Desde la CSS aclararon que esta renovación es indispensable para que los afiliados que se encuentren fuera de Santa Cruz, pero dentro del país, continúen recibiendo atención médica sin interrupciones, conforme a las normativas de la obra social receptora.

La entidad recomienda revisar cuidadosamente la documentación antes de enviarla, y en caso de dudas, comunicarse con las delegaciones o el correo oficial para recibir asesoramiento. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de CSS
PARA LEER

Salud mental: la CSS deberá dar cobertura obligatoria en medicamentos

Salud mental: la CSS deberá dar cobertura obligatoria en medicamentos
La Legislatura de Santa Cruz aprobó por unanimidad la cobertura básica obligatoria en salud mental para los afiliados a la Caja de Servicios Sociales. La ley garantiza el acceso a cuatro grupos esenciales de medicamentos sin trabas burocráticas ni costos inalcanzables.
PARA LEER

Punto por punto: la asamblea en la que la CSS definió nuevos copagos, topes y códigos médicos para sus afiliados

Punto por punto: la asamblea en la que la CSS definió nuevos copagos, topes y códigos médicos para sus afiliados
La Caja de Servicios Sociales de Santa Cruz (CSS) realizó el 8 de mayo una Asamblea Ordinaria en la que tomó decisiones clave que impactan directamente en la atención médica de sus afiliados. Se aprobó un aumento del copago a $8.000 por consulta, se implementó un tope de 12 consultas médicas anuales, y se adoptó un nuevo sistema de códigos para prescripción médica. A continuación, el detalle punto por punto.