EDUCACIÓN

Vocal por los padres pidió un relevamiento estructural de las escuelas para evitar una tragedia

Nahir Castillo visitó Radio Nuevo Día 100.9 donde dialogó con el programa Fuera de Contexto tras lo acontecido en la EPP N°44 de Río Gallegos donde además contó las reuniones de la gestión actual del Consejo Provincial de Educación.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Nahir Castillo, vocal por padres y madres ante el Consejo Provincial de Educación, visitó Radio Nuevo Día 100.9 para hablar de la situación estructural de las instituciones, no sólo en Río Gallegos, sino en toda la provincia. 

En primer lugar, la vocal manifestó: "Participé de las reuniones de mantenimiento donde por lo general está la vicepresidenta, José Oyarzo de Mantenimiento de IDUV que trabaja en conjunto con Mantenimiento del CPE y allí hablamos de los arreglos que se van haciendo y participo de esas reuniones donde canalizo las demandas de los padres de toda la provincia donde hay reclamos por cuestiones eléctricas y otras, porque las muchos edificios los encontraron detonados." 

Escuela N°44

"En el caso de la Escuela N°44 se había arreglado el techo y algunos arreglos más mientras esperaban que llueva para ver como había quedado todo y se suponía que se habían limpiado canaletas, pero cuando veo esto es impactante porque sucedió en el hall de entrada y cayó en el sector de espera de chicos y padres con lo que hubiera representado si había gente allí" señaló Castillo.

Al hablar de la interacción con la conducción del Consejo, la vocal indicó: "La respuesta fue que sucedió porque es una escuela vieja y habrá que rever como se desarrollan las tareas para que esto no vuelva a suceder." 

Por otra parte, en referencia a su rol de vocal, Castillo aclaró: "Tengo un listado de reclamos que están planteados por los padres que me comunican las demandas" a lo que agregó: "Recorrí escuelas en toda la provincia, en muchas ciudades se trabaja en conjunto entre el Consejo y las intendencias."

En ese mismo sentido, la vocal concluyó: "Hay 120 instituciones y no sólo es calderas y calefacción, hay cuestiones estructurales y quiero una reunión para poder poner en claro eso." 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Educación Santa CRuz
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

"Nos sentimos solas y sin protección": docentes del Jardín 17 reclaman justicia por una colega apartada tras una denuncia infundada

"Nos sentimos solas y sin protección": docentes del Jardín 17 reclaman justicia por una colega apartada tras una denuncia infundada
Una docente del Jardín de Infantes N°17 de Río Gallegos fue apartada de su cargo tras una denuncia difundida en redes sociales por parte de una madre. Según el testimonio de su colega Anahí, la acusación "carece de fundamentos" y derivó en un escrache público, acoso digital y un ataque en su domicilio. El plantel docente denuncia un profundo desamparo institucional y reclama protocolos de protección y debido proceso para los trabajadores de la educación.
EDUCACIÓN

Santa Cruz realizará el 3° Congreso Provincial de Educación Física y Deporte

Santa Cruz realizará el 3° Congreso Provincial de Educación Física y Deporte
Por tercer año consecutivo, la provincia será sede del 3° Congreso Provincial de Educación Física y Deporte, bajo el lema "De la Alfabetización Motriz al Rendimiento Motor". El evento se desarrollará este sábado 1° y domingo 2 de noviembre en el gimnasio municipal "Pancho" Cerda de Caleta Olivia. Enterate de como inscribirte, tener hospedaje gratuito y la grilla de disertantes.
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

ADOSAC pidió una recomposición salarial urgente, advirtió que podría continuar el plan de lucha pero no habrá paro esta semana

ADOSAC pidió una recomposición salarial urgente, advirtió que podría continuar el plan de lucha pero no habrá paro esta semana
El Congreso extraordinario de ADOSAC, realizado este domingo 5 de octubre, resolvió exigir una recomposición salarial urgente, la devolución de descuentos considerados ilegales y la anulación de multas y acuerdos que el gremio califica como "inconstitucionales". Además, reclamaron por la defensa de la estabilidad laboral y la educación pública, y advirtieron que, si el Gobierno provincial no da respuestas concretas, podrían profundizar el plan de lucha.