SALUD

Vocal por los Pasivos sobre el recorte en el vademécum de la CSS: "Es una falta de respeto lo que hacen"

Así lo señaló Beatriz Constantino, en diálogo con Radio Nuevo Día, indicando que el presidente de la Obra Social provincial tomó la decisión sin consultar al directorio. Señaló que los afiliados se ven afectados, sobre todo los adultos mayores

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Durante las últimas horas, diferentes jubilados y pacientes oncológicos indicaron a Nuevo Día que se quedaron sin cobertura de medicamentos por el recorte que aplicó el presidente de la Caja de Servicios Sociales. 

El repentino recorte en la lista de medicamentos recetados que cubría la Caja de Servicios Sociales (vademécum) que hizo su presidente, Sergio Pérez Soruco, perjudicó directamente a los jubilados y los pacientes oncológicos en Santa Cruz.

Los vocales por los activos y pasivos de la Obra Social provincial manifestaron su malestar ya que señalan que la medida no fue consultada y que se enteraron de la noticia por los reclamos de los afiliados y no por las autoridades, como debería ser en el ejercicio de su tarea. 

Beatriz Constantino, la vocal por los Pasivos habló con Radio Nuevo Día y se refirió al hecho. 

"Se hizo un recorte muy grande del vademécum, de 12 mil a 6 mil pesos. Alguna vez se hizo un comentario que se hizo en la reunión de directorio, de que se podía achicar el vademécum

donde se cubría medicación bajo receta y de venta libre. Pero nunca más se habló del tema y ayer nos desayunamos con esto, donde nos preguntamos quién autorizó quien se hace cargo", resumió la Vocal.

Además expresó: "Los temas hay que tratarlo puertas adentro con los sectores que corresponde, farmacéuticos, médicos, empleados todos los que competen con el área. Hablarlo con los prestadores". "Hay que charlarlo entre todos y después que salga al comunidad el aviso. Pero no, acá se hizo todo al revés. salió a las farmacias primero y después nos enteramos los propios de la caja. Eso me parce muy irresponsable, no es la primera vez que lo hace el presidente. No nos podemos manejar de esta manera", manifestó.

Señaló que medidas así afectan a los afiliados, dificultando la adquisición de medicamentos, sobre todo cuando se da la correcta información sobre los cambios.

"Mucha gente tiene que volver a pagar para que le hagan de nuevo las recetas. El afiliado tiene que ponerse a estudiar que drogas están adentro o afuera. Sin muchas cosas para los afiliados, sobre todo el adulto mayor

Constantino manifestó su disconformidad con el manejo de la nueva gestión. "Es una falta de respeto lo que hacen. estamos pendientes de la situación, pero estamos molestos porque nos enteramos pero por los afiliados", señaló. "Nadie le dice nada desde el Gobierno provincial, por eso debe estar firme en su posición", cerró. 

(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de CSS
CAMARA DE DIPUTADOS

"Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones"

"Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones"
Así lo indicaron desde el bloque de diputados de la oposición. "El presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de acceso a la Información Pública solicitado por Unión por la Patria, señalaron en un comunicado.
Comunicado

Caja de Servicios Sociales desmiente declaraciones de un concejal

Caja de Servicios Sociales desmiente declaraciones de un concejal
La Caja de Servicios Sociales informa que las farmacias AutoFarma y La Franco de Comandante Luis Piedra Buena están funcionando normalmente sin problemas de dispensas. "Desmentimos categóricamente las declaraciones del concejal César Alarcón quien afirma lo contrario, desconociendo la situación o desinformando malintencionadamente", indicaron.
SALUD

Nuevo reclamo de un centro a la CSS: "Posible suspensión"

Nuevo reclamo de un centro a la CSS: "Posible suspensión"
CENTA advierte que el sostenimiento de prestaciones esenciales para más de 1.100 familias pende de un hilo por la deuda. Se trata del segundo llamado de alerta en redes sociales que exige a la Caja de Servicios Sociales (CSS) una "solución urgente" para que la salud no dependa de "demoras reiteradas".