OBRA SOCIAL

Vocales en la Caja de Servicios Sociales denuncian que los desalojaron de su oficina

Hugo Jeréz y Beatriz Constantino, vocales por activos y pasivos en la Caja de Servicios Sociales, dialogaron con el móvil de Nuevo Día a propósito de la sorpresa que se encontraron al llegar a su oficina este lunes y es que las mismas habían sido desocupadas por orden de las autoridades de la obra social provincial.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Hugo Jeréz y Beatriz Constantino, vocales por activos y pasivos en la Caja de Servicios Sociales quienes dialogaron con el móvil de Nuevo Día respecto de la sorpresa que se llevaron en la mañana de este lunes cuando arribaron al edificio de la obra social estatal provincial, se encontraron con que su oficina habitual estaba cerrada y habían retirado sus pertenencias. 

En primer lugar, Beatriz Constantino, vocal por los jubilados, comentó: "Nuestros secretarios se encontraron con la novedad esta mañana, sacándonos el cartel de la puerta, también muebles y sillas, dicho en criollo, nos desalojaron y faltan cosas que no sabemos donde están, una cosa de lo más irrespetuosa que hay." 

En ese mismo sentido, Jeréz, vocal por los trabajadores activos, expresó: "Aducen que falta lugar, pero jamás se nos llamó ni se nos avisó de esta acción que es una total falta de respeto, sobre todos hacia los afiliados, porque deberíamos tener más peso como personas electas que alguien puesto a dedo." (Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Caja de Servicios Sociales
Obra social provincial

La CSS reclama al Municipio de Río Gallegos por una deuda millonaria sin pagos desde 2023

La CSS reclama al Municipio de Río Gallegos por una deuda millonaria sin pagos desde 2023
La Caja de Servicios Sociales informó que el Municipio de Río Gallegos mantiene una deuda millonaria de \$28.373.615.406,75 con la obra social provincial. Entre diciembre de 2023 y julio de 2025 no se registraron pagos de aportes ni contribuciones patronales, situación que afecta el financiamiento de prestaciones y medicamentos. La CSS reclama la inmediata transferencia de los fondos retenidos y llama a la reflexión al SOEM para defender los derechos de los trabajadores.
RÍO GALLEGOS

Médico investigado por posible fraude: allanamiento en barrio Ayres Argentinos

Médico investigado por posible fraude: allanamiento en barrio Ayres Argentinos
La Policía de Santa Cruz allanó la vivienda de un reconocido médico de Río Gallegos en el marco de una investigación por presunta defraudación al Estado. El procedimiento, ordenado por la Justicia, se realizó en el barrio Ayres Argentinos de Río Gallegos, con participación de la DDI y el Ministerio de Seguridad. El profesional había sido desvinculado de la obra social provincial el mes pasado, tras detectarse irregularidades en una auditoría interna.