OBRA SOCIAL PROVINCIAL

Vocales por los activos y pasivos volvieron a insistir en que se retrotraiga la medida que recortó el vademécum

Los vocales por los activos y pasivos, Hugo Jerez y Beatriz Constantino indicaron que de existir cambios en el vademécum, estos deben efectuarse mediante un análisis pormenorizado, de forma paulatina, con asesoría de profesionales de la salud, para que de existir reemplazos en las medicaciones con otros genéricos, estos respeten cada uno de los tratamientos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Los vocales por los activos y pasivos, Hugo Jerez y Beatriz Constantino volvieron a solicitar al presidente de la Caja de Servicios Sociales, Sergio Pérez Soruco, que se retrotraiga la medida que dispuso un recorte en el vademécum de medicamentos, que afectó a miles de afiliados a la obra social provincial.

El pedido fue efectuado en el reclamo por parte de afiliados que se llevó a cabo este viernes al mediodía en el edifico de la CSS, en donde participaron el gremio de Judiciales y ADOSAC, pero que no contó con la presencia de organizaciones gremiales de la salud, ni estatales ni el sindicato de municipales.

La medida, inconsulta e intempestiva, fue tomada de manera unilateral por parte de la presidencia el lunes 1 de julio, cuando los afiliados acudieron a las farmacias en Santa Cruz. A esto, se añade otro problema: el reclamo delos grupos farmacéuticos para que exista una mejora en los pagos que realiza la CSS.

Según Soruco, la obra social agregará la medicación faltante, pero no retrotraerá la medida, por lo que los vocales solicitaron una reunión de Directorio para monitorear la situación, pero además para definir una correcta campaña de comunicación hacia los afiliados.

Cientos de afiliados se vieron afectados en sus respectivos tratamientos de sus patologías durante la semana, por lo que los vocales señalaron que de existir cambios en el vademécum, estos deben efectuarse mediante un análisis pormenorizado, de manera paulatina, con asesoría de profesionales de la salud, para que de existir reemplazos en las medicaciones con otros genéricos, estos respeten cada uno de los tratamientos, y al mismo tiempo, se tenga en cuenta el informe médico de cada uno de los afiliados.

Con las puertas abiertas

Cualquier inquietud o duda, los vocales recordaron a los afiliados de la obra social que sus oficinas permanecen abiertas de lunes a viernes, de 10 a 15 hs, en la planta baja del edificio central de la Caja de Servicios Sociales, en Chacabuco 60, en Río Gallegos.

Pero también reciben las inquietudes a través del celular o del correo electrónico: la línea de Hugo Jerez (Vocalía de los Activos) es 2966-644187, y su dirección de correo es vocal.activos@css.gov.ar. Por su parte, la línea de Beatriz Constantino (Vocalía de los Pasivos) es 2966-765068, y su correo vocalpasivos@css.gov.ar.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de CSS
CAMARA DE DIPUTADOS

"Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones"

"Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones"
Así lo indicaron desde el bloque de diputados de la oposición. "El presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de acceso a la Información Pública solicitado por Unión por la Patria, señalaron en un comunicado.
Comunicado

Caja de Servicios Sociales desmiente declaraciones de un concejal

Caja de Servicios Sociales desmiente declaraciones de un concejal
La Caja de Servicios Sociales informa que las farmacias AutoFarma y La Franco de Comandante Luis Piedra Buena están funcionando normalmente sin problemas de dispensas. "Desmentimos categóricamente las declaraciones del concejal César Alarcón quien afirma lo contrario, desconociendo la situación o desinformando malintencionadamente", indicaron.
SALUD

Nuevo reclamo de un centro a la CSS: "Posible suspensión"

Nuevo reclamo de un centro a la CSS: "Posible suspensión"
CENTA advierte que el sostenimiento de prestaciones esenciales para más de 1.100 familias pende de un hilo por la deuda. Se trata del segundo llamado de alerta en redes sociales que exige a la Caja de Servicios Sociales (CSS) una "solución urgente" para que la salud no dependa de "demoras reiteradas".