LA NOVEDAD

Vuelve la Patagonia Game Jam: videojuegos, transición energética y creatividad en equipo

Del 5 al 7 de septiembre se llevará a cabo la 5ta edición de la Patagonia Game Jam, una iniciativa regional que promueve la creación colectiva de videojuegos. La propuesta, coordinada en Santa Cruz por Zimatech, tendrá su espacio virtual en Discord y ya lanzó su cronograma de actividades que comenzaron el 13 de agosto. La temática elegida para este año es "energía", y la inscripción está abierta para mayores de 18 años hasta el 3 de septiembre.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Patagonia Game Jam 2025 ya tiene fecha confirmada: del 5 al 7 de septiembre, desarrolladores, artistas, músicos y entusiastas del mundo gamer se reunirán virtualmente para crear videojuegos desde cero en apenas 72 horas. Este encuentro colectivo y creativo, que reúne comunidades de toda la región, se realiza por quinto año consecutivo y en Santa Cruz cuenta con la coordinación de Zimatech.

El evento tendrá lugar en la plataforma de Discord de PGJ, y ya está abierta la inscripción para mayores de 18 años hasta el miércoles 3 de septiembre. Si bien pasado ese plazo todavía se pueden contactar para sumarse, se solicita que cada participante complete el formulario oficial, incluso si ya forma parte de un equipo.

Actividades previas: charlas y formación desde el 13 de agosto

Antes del encuentro principal, desde el 13 de agosto, se realizan charlas y encuentros temáticos semanales con especialistas. Estas actividades son transmitidas en vivo por el canal de YouTube de la Patagonia Game Jam, y ofrecen contenidos vinculados al desarrollo de videojuegos, diseño, programación, ilustración y producción.

Una de las próximas charlas destacadas será hoy, miércoles 20 de agosto, a las 18.00 bajo el título: "La transición energética: nerfeando el cambio climático con energías limpias", a cargo de Pablo Bahamonde. Ingeniero electrónico especializado en gestión energética, Bahamonde se desempeña actualmente en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Vuelve la Patagonia Game Jam: videojuegos, transición energética y creatividad en equipo

"Vamos a desbloquear ideas aplicables a nuestra vida diaria", anticipa la convocatoria al encuentro que buscará explicar los mitos y verdades de las energías limpias, en sintonía con la temática elegida para esta edición: "energía".

¿Qué es una jam de videojuegos y por qué participar?

La Patagonia Game Jam no es solo un evento para crear videojuegos, sino una plataforma de aprendizaje, trabajo en equipo y creatividad. Durante tres días, los equipos trabajan en base a una consigna que se revela al inicio del evento, y cada persona puede aportar desde su disciplina: diseño, música, arte, animación, programación o producción.

Además de fomentar la experimentación y la resolución creativa de problemas, la jam se transforma en un verdadero dispositivo pedagógico colaborativo. "La idea es aprender jugando, potenciar nuevas ideas y promover el trabajo interdisciplinario", explicaron desde la organización.

La producción del evento se encarga de equilibrar los equipos según disciplinas, aunque también existe la opción de participar en grupos preformados, siempre y cuando cada integrante se inscriba de forma individual.

Para conocer más sobre las charlas, la inscripción o ver el contenido de años anteriores, se puede seguir a la Patagonia Game Jam en Instagram o visitar su canal oficial en YouTube, https://www.youtube.com/@patagoniagamejam2575

(Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Tecnología