Política

Ya podés consultar el padrón provisorio para las elecciones legislativas: mirá cómo hacerlo paso a paso

La Cámara Nacional Electoral habilitó este martes 29 de abril la consulta del padrón provisorio para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025. En esta oportunidad se renovarán 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. Por primera vez a nivel nacional, se utilizará la Boleta Única de Papel (BUP) y no habrá elecciones PASO.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Desde el martes 29 de abril, ya se encuentra habilitada la consulta del padrón provisorio de cara a las elecciones legislativas nacionales del domingo 26 de octubre de 2025. En estos comicios se renovarán 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado de la Nación. Será además la primera vez que se utilice a nivel nacional la Boleta Única de Papel (BUP), un sistema que ya fue implementado en distintas provincias.

Este año no se realizarán las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), ya que fueron suspendidas por ley. Por lo tanto, el 26 de octubre será la única instancia de votación. El calendario electoral establece otras fechas clave: el 7 de agosto vence el plazo para constituir alianzas; el 17 de agosto es la fecha límite para la presentación de listas de candidatos; el 27 de agosto comenzará la campaña electoral; el 21 de septiembre arrancará la difusión en medios y el 24 de octubre se iniciará la veda.

La consulta del padrón provisorio estará habilitada hasta el 13 de mayo. Durante este período, los ciudadanos pueden verificar sus datos y realizar reclamos por errores u omisiones. El procedimiento es simple: ingresar al sitio www.padron.gov.ar, completar número de DNI, género y distrito electoral. Allí se mostrarán los datos registrados como nombre, apellido, domicilio y distrito. También se recomienda verificar que no figuren personas fallecidas o inhabilitadas para votar. En caso de errores, los reclamos pueden efectuarse desde la misma web.

El padrón provisorio refleja los cambios realizados hasta el 19 de abril, como actualizaciones de domicilio o rectificaciones. El padrón definitivo se publicará el 16 de septiembre y hasta el 26 del mismo mes habrá un plazo para enmendar errores menores.

Los argentinos que viven en el exterior y hayan hecho el cambio de domicilio antes del 19 de abril podrán votar presencialmente en las embajadas o consulados. Además, por primera vez se habilitará el voto por correo postal, con inscripción previa entre el 29 de mayo y el 28 de junio.

Cómo consultar el padrón paso a paso:

-Ingresar a www.padron.gov.ar

-Completar número de DNI, género y distrito electoral

-Verificar los datos personales y la ausencia de personas fallecidas

-En caso de errores, realizar el reclamo en línea o presencialmente (solo en CABA)

-El plazo para reclamos vence el 13 de mayo

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Elecciones
POLITICA

¿Cristina candidata a diputada por Provincia de Buenos Aires?

¿Cristina candidata a diputada por Provincia de Buenos Aires?
La disputa interna entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof alcanza una nueva dimensión. En un encuentro con intendentes bonaerenses, la ex presidenta dejó en claro que estaría dispuesta a ser candidata a diputada provincial si el Gobernador desdobla las elecciones o si el frente electoral se fractura. La Tercera Sección electoral, donde tiene un fuerte apoyo, se perfila como su terreno de juego.