Política

YCRT: desde ATE Río Turbio señalan que "estamos repletos de carbón" y que "falta gestión política y de desarrollo": "Los trabajadores cumplieron"

Matías Delgado, secretario general de ATE Río Turbio, se refirió a la preocupación por la inminente transformación de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en sociedad anónima y advirtió por los despidos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Matías Delgado, secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Río Turbio, se refirió a la preocupación por la inminente transformación de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en sociedad anónima.

"Hace un año y seis meses defendemos esta empresa con un Gobierno nacional que iba por el cierre de la empresa. Acá nos urge saber la viabilidad de la empresa, de la transformación, porque más allá de lo que se dice acá hay trabajadores que ponen el pecho y sacan carbón sin un peso de Nación hace tiempo", inició en La Otra Gestión, que se emite por Radio Nuevo Día.

Delgado contó que se reunieron con todos los sindicatos de la mina y el interventor Pablo Gordillo y que allí pidieron una reunión con el gobernador Claudio Vidal. "Acá no están las cosas claras de cómo se va a manejar la empresa y nadie te da certezas sobre los puestos de trabajo. Nuestro punto número uno es la defensa de todos los puestos de trabajo", aseguró.

"Nosotros nos mostramos en contra de dos puntos del decreto sobre la transformación de YCRT. El primero fue sobre el punto 8 que pretende discutir un nuevo convenio colectivo de trabajo. Y también nos quieren pasar de un régimen laboral público a uno privado y eso nos quitaría la estabilidad laboral. Estamos en dos peleas: una jurídica y una política que tenemos que discutir con el interventor y el gobernador. La cuenca carbonífera depende de YCRT: si esto desaparece, desaparece Río Turbio, 28 de Noviembre, Julia Dufour", detalló Delgado.

El sindicalista aseveró que "en esta gestión y la anterior, los trabajadores cumplieron con las toneladas de carbón. Estamos repletos de carbón. Hemos cumplido y seguimos sacando carbón. Acá falta gestión política y de desarrollo en la empresa".

"Sabemos que podemos ser sustentables si hay una reactivación de la usina. El fin es generar energía a través de carbón para toda Santa Cruz y ser sustentable. Pasan gobiernos y no se soluciona", opinó.

"Lo que transmite el interventor es que los interesados en la compra de carbón e inversores están esperando que se transforme en sociedad anónima. Pero nosotros seguimos sacando carbón. Esta empresa no tiene inversión y seguimos funcionando. Nos encontramos con que el carbón que supuestamente íbamos a vender se sigue prendiendo fuego porque no se vende", lamentó.

"Esta usina puede funcionar y se demostró. No puede ser que en Brasil haya una usina igual a esta, tenga carbón de peor calidad y le venda carbón a la Argentina. Estamos todos locos", cerró.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ATE Río Turbio
YACIMIENTO CARBONIFERO

Alerta en Río Turbio: ATE evalúa un Comité de Emergencia por la crisis en YCRT

Alerta en Río Turbio: ATE evalúa un Comité de Emergencia por la crisis en YCRT
Matías Delgado, secretario general de ATE Río Turbio, mantuvo una reunión con el diputado Daniel Peralta para expresar su preocupación por la crisis estructural en YCRT. Señaló la parálisis de la usina, la falta de insumos y decisiones políticas, y anticipó la posible conformación de un Comité de Emergencia de trabajadores.