Zeta Bowling, Tropicana: la ruta del DJ que sigue activo desde los 80
Este 24 de julio se celebró el Día del DJ argentino, y en Río Gallegos nadie mejor para charlar del tema que Pato Silva. En una entrevista con el programa Rock and Frío por Radio Nuevo Día, el histórico musicalizador repasó sus inicios en los "asaltos", las noches en los boliches clásicos y la nueva movida retro que sigue llenando pistas. Más de 30 años de historia, discos rayados, y mucha pasión por hacer bailar a la gente.
Este 24 de julio se celebró el Día del DJ argentino, y en Río Gallegos nadie mejor para charlar del tema que Pato Silva. En una entrevista con el programa Rock and Frío por Radio Nuevo Día, el histórico musicalizador repasó sus inicios en los "asaltos", las noches en los boliches clásicos y la nueva movida retro que sigue llenando pistas. Más de 30 años de historia, discos rayados, y mucha pasión por hacer bailar a la gente.
Todo empezó en un garage... con una radio y un winco
Pato Silva no necesita presentación para quienes alguna vez bailaron en Zeta, Tropicana o escucharon un mix ochentoso en la pista de Gallegos. Pero como toda historia tiene un comienzo, la suya arranca en los míticos "asaltos" de casas familiares: "Como era medio duro para bailar, me ofrecí a pasar música", contó entre risas.
Grababa temas desde la radio, armaba sus propios compilados y se las arreglaba con un pasacassette y una winco. "Rayé un disco de Los Palmeras y mi viejo me quería matar", recordó. Así, casi sin darse cuenta, se fue metiendo en el mundo de los vinilos, las bandejas y el "poné este tema que explota".
La noche galleguense, a puro high energy y rock and roll
Ya en la movida nocturna, Pato fue parte de los lugares que marcaron época: Zeta Bowling, Roca 56, Tropicana y más. "Cada boliche tenía su estilo. Yo me copé con el high energy, el Italo Disco y esos temazos ochentosos que hoy siguen vigentes", dijo.
Y si bien los equipos eran básicos (vinilos, casetes y mucho oído), la clave siempre fue la misma: hacer bailar. "El mejor pago es cuando alguien te da la mano y te dice ‘me encantó la música'", aseguró. Antes de cerrar cada noche, no faltaba el bloque de rock and roll ni ese mix final que dejaba a todos transpirados pero felices.
Canelo Disco y la vigencia del espíritu ochentoso
Hoy, Pato no solo sigue pasando música: la rompe en Canelo Disco, uno de los boliches que revivió la escena retro en Río Gallegos. Junto a colegas como Omar Cuevas y Fabián Calvo, lideran fiestas que mezclan nostalgia, hits inmortales y público que nunca dejó de amar esa época. "El primer evento explotó. Más de 150 personas. Y eso que muchos fueron a ver si la pegábamos", comentó con picardía.
En redes también deja su huella, subiendo mezclas que emocionan. "Un pibe me dijo que su papá lloró escuchando un tema que yo había mezclado, porque le recordó cuando iba al boliche. Esas cosas te llegan", confesó.
Con más de tres décadas arriba de la cabina, Pato sigue haciendo lo que ama: poner música, armar climas, y lograr que todos, por un rato, vuelvan a esa época donde todo era más simple... y más bailable. (Diario Nuevo Día)