Garantizan la circulación de camiones y el abastecimiento

Gobierno, YPF, sindicato y transportistas firmaron un acuerdo para garantizar servicios básicos a los camioneros en las estaciones de servicio. Moyano había denunciado que los choferes venían sufriendo "abandono y destrato" pese a su rol en medio del aislamiento por coronavirus

La Federación Nacional de Camioneros que lideran Hugo y Pablo Moyano firmó un acuerdo con el Gobierno, cámaras empresarias y la petrolera YPF para que 200 estaciones de servicios del país de esa firma queden a disposición de los choferes que prestan servicios en medio de la pandemia de coranovirus y las restricciones que derivaron del aislamiento social preventivo y obligatorio.



Pablo Moyano destacó a BAE Negocios la predisposición de funcionarios y representantes patronales como de la petrolera nacional para que los trabajadores puedan acceder a instalaciones sanitarios, descanso, adquirir los alimentos y demás. "Las estaciones de servicios de  YPF quedan a disposición de los compañeros camioneros, esperamos que en las próximas horas el resto de las compañías petroleras adhieran al acta firmada".



De la reunión en la sede del ministerio de Transportes, participaron el funcionario titular del área Mario Meoni, su par de Seguridad, Sabina Frederic, como también funcionarios del área de Salud, Agricultura e Interior. También asistieron el presidente de YPF, Guillermo Nielsen, empresarios de Fadeeac y otras entidades patronales del sector. Para el sindicato del transporte "el encuentro realzó la importancia del trabajo que realizan los conductores dentro de la emergencia que vive el país, la región y el mundo".



"Queremos que los trabajadores puedan trabajar en las condiciones esenciales que se requieren para cuidar su salud en primer lugar, pero también teniendo en mente que son imprescindibles para poder proveer al resto de la ciudadanía de los elementos básicos", sostuvo Meoni.



Moyano había hecho público el reclamo de su gremio para concretar una reunión con funcionarios y empresarios de combustibles ante lo que denunció como "una situación de abandono" que sufrían los choferes en las rutas, "que en plena cuarentena mientras siguen abasteciendo de combustibles "a todo el país".



Marcelo Aparicio, a cargo de la secretaría gremial e Interior de Camioneros, que realizó gestiones ante provincias y comunas para solucionar la cuestión, le dijo a este diario que "la pandemia del Covid-19 está arrasando el mundo y ahí están los trabajadores del transporte llevando alimentos y combustibles y otros servicios. En muchos países se cuida al trabajador que está en la ruta, pedimos la misma consideración", dijo.



Tras conversaciones con representantes sindicales de otros países, Aparicio remarcó que por la labor que están realizando, "los choferes son tratados como héroes, porque entienden que son el eslabón fundamental para que cada país siga funcionando. "Son compañeros que tienen que recorrer rutas, ciudades, pueblos, y estar también al acecho de contagio del coronavirus. Esperamos que se haya comprendido lo delicado de la situación para solucionar este increíble problema", enfatizó.(Baenegocios.com)


Más de Nacionales