Alfredo Cornejo: "Es un nuevo crimen vinculado al poder kirchnerista"

El ex gobernador de Mendoza y actual presidente de la UCR sostuvo hoy que la Justicia Federal debería investigar el crimen de Fabián Gutiérrez, exsecretario privado de Cristina Kirchner que testificó contra ella en la causa de los cuadernos de las coimas.



El ex gobernador de Mendoza y actual presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, sostuvo hoy que la Justicia Federal debería investigar el crimen de Fabián Gutiérrez, exsecretario privado de Cristina Kirchner que testificó contra ella en la causa de los cuadernos de las coimas.



"Hemos asistido a un crimen vinculado al poder kirchnerista. Este nuevo crimen está rodeado de un detalle muy importante: él declaró en una causa judicial donde involucró al círculo íntimo del kirchnerismo. Debería haber tenido unas condiciones especiales de cuidado", aseguró Cornejo en diálogo con Radio Mitre.



Gutiérrez, de 46 años, apareció muerto en un terreno de El Calafate. Tenía un golpe en la cabeza y el cuello cortado. Había desaparecido el jueves y lo buscaban intensamente desde el día siguiente. Cuatro personas fueron detenidas por la policía de Santa Cruz antes del descubrimiento del cuerpo.



Cornejo negó que la oposición busque "politizar" el caso, como sostuvo el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. "No hacer una conjetura política cuando él ha declarado en una causa donde la involucra a ella (CFK) en las declaraciones, como mínimo requiere una reflexión más profunda", sostuvo el presidente de la UCR.



Apenas se conoció la noticia del hallazgo del cuerpo de Gutiérrez, la principal coalición opositora (Juntos por el Cambio) emitió un duro comunicado en el que señaló al Gobierno por no cuidar al testigo y pidió apartar a la fiscal del caso, Natalia Mercado, hija de Alicia Kirchner y sobrina de Cristina Fernández.



En ese marco, Cornejo consideró que la investigación debería estar a cargo de la Justicia Federal. "Lo que sí es concreto es que sería mejor la investigación federal, siguiendo la pista y no generando hipótesis y sospechas", explicó su postura.



En tanto, la Casa Rosada aclaró que la víctima no había pedido entrar en el Programa de Protección de Testigos y replicó que se trata de "un caso policial". El viceministro de Justicia, Juan Martín Mena , acusó a la oposición de "hacer conjeturas y actuar con bajeza".



En este sentido, Cornejo recordó que el kirchnerismo acusó al gobierno de Mauricio Macri por la muerte de Santiago Maldonado. "Afirmaron desde un primer momento que había sido desaparecido por Gendarmería. Y esa minoría de gente fanática desconoció que un montón de peritos dijeron que se había ahogado", resaltó el ex gobernador de Mendoza.


Más de Nacionales
Educacion -Tecnologia

Google entregará 15 mil becas para capacitación digital en Argentina

Google entregará 15 mil becas para capacitación digital en Argentina
El 62% de las empresas del sector de Tecnologías de la Información en Argentina enfrenta dificultades para cubrir vacantes de expertos en inteligencia artificial y automatización, según el último Estudio de Expectativas de Talento Tecnológico de Manpower. En este contexto, Google anunció que entregará 15.000 becas educativas para el desarrollo de habilidades digitales e inteligencia artificial en Argentina durante 2025.
Judiciales

El Gobierno nacional propuso un lugar de detención para Cristina Kirchner

El Gobierno nacional propuso un lugar de detención para Cristina Kirchner
El Gobierno nacional respondió al pedido de la Justicia y propuso un lugar para la detención de Cristina Fernández de Kirchner, tras la confirmación de su condena por corrupción en la causa Vialidad. La información fue entregada en un sobre cerrado al Tribunal Oral Federal 2, que ahora deberá decidir si acepta esa propuesta o si le otorga la prisión domiciliaria solicitada por la defensa de la exmandataria.